` Guaidó envió mensaje a Nicaragua ante pretensión de Ortega de mantener su régimen - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guaidó envió mensaje a Nicaragua ante pretensión de Ortega de mantener su régimen

Guaidó envió mensaje a Nicaragua ante pretensión de Ortega de mantener su régimen

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 noviembre 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó envió -en un mensaje difundido este domingo- unas palabras al pueblo de Nicaragua en medio de las elecciones de este 7 de noviembre, en las que Daniel Ortega pretende mantenerse en el poder.

A continuación el comunicado completo:

NoticiasRelacionadas

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025

Estudiantes de la Universidad del Zulia llaman a no votar en la farsa del 25 de mayo

13 mayo 2025

El Presidente (E) de la República, Juan Guaidó desea dirigirse a la opinión pública internacional y nacional, tanto de Venezuela como de Nicaragua, y en especial a todos aquellos ciudadanos, activistas y luchadores por la Democracia y la Libertad, a los fines de solidarizarse y apoyarles en la denuncia frente a todas las irregularidades llevadas adelante por el régimen autoritario de Daniel Ortega, con el objetivo de perpetuarse de manera inconstitucional en el poder de ese país, vulnerando la voluntad del pueblo Nicaraguense, en el proceso de este domingo 7 de noviembre de 2021.

Es evidente la intención de Ortega para lograr una elección a su medida; un fraude: Ha procurado el control del Tribunal Electoral y los registros de votación, la exclusión de partidos políticos de oposición, la sistemática persecución de voces críticas, el encarcelamiento de candidatos de la oposición; el uso ilegal de recursos estatales con fines proselitistas; la ausencia generalizada de derechos y libertades fundamentales y la existencia de más de 30 presos políticos provenientes de diversos sectores de la sociedad, entre quienes cuentan a activistas, feministas, académicos y empresarios, en una cacería que ha sido criticada tanto por Estados Unidos y la Unión Europea, que han impuesto sanciones a funcionarios del régimen y a los hijos y esposa de Ortega..

Todo esto es una fehaciente demostración de la naturaleza totalitaria del régimen de Ortega.

Las reformas al sistema electoral de Nicaragua implementadas en las últimas dos décadas han modificado las reglas del juego electoral a favor de los intereses de Ortega y el Sandinismo y no han contribuido a fortalecer la democracia, debido a que dichas reformas no han sido consultadas con la población a través de mecanismos de participación directa, tales como los referendos o plebiscitos que se establecen en la constitución en su artículo 1, donde también deja abierta la “Regulación, obtención y cancelación de la personalidad jurídica de los partidos políticos”.

Por otro lado, a través de su artículo 30, se establece el sufragio universal, directo, libre y secreto, lo cual es un derecho de los ciudadanos nicaragüenses, que lo ejercerán de acuerdo a lo dispuesto por la Constitución Política y las Leyes. Sin embargo, vemos con pesar, que en la práctica no se han establecido mecanismos por medio de los cuales, los nicaragüenses en el exterior puedan ejercer su derecho al voto.

Cabe agregar que el principio de la separación de poderes públicos en Nicaragua no existe dado que, quienes presiden las distintas instancias son partidarios del gobierno de Daniel Ortega, lo que trae como consecuencia que no funcione el principio de autonomía, contrapeso e independencia que permita una distribución adecuada del poder, por lo que en definitiva este se concentra en el ejecutivo, que lo maneja a su antojo.

Como consecuencia de esto, se producen violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos como por ejemplo lo es, la vigencia de la ley 1055 creada por la Asamblea Nacional en 2020 en cuanto a la “defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz”, ley que ha permitido el encarcelamiento o inhabilitación política de líderes opositores, dado que conceptos como el “mantenimiento de la paz o bien de la Traición a la Patria como pasa en Venezuela” suelen ser muy ambiguos y subjetivos y por ende, utilizados a conveniencia del dictador.

Por consiguiente, hacemos eco del informe de IDEA respecto a las elecciones en Nicaragua, que las califica como: “un proceso doloso, viciado, sin ninguna credibilidad ni legitimidad”. Es por ello que, en primera instancia, como Presidente (E) de la República Bolivariana de Venezuela, y como luchador y activista por la Democracia y la Libertad, nos solidarizamos con los ciudadanos, nuestros hermanos nicaragüenses y sus fuerzas democráticas; y en segundo lugar, alzamos la voz y denunciamos todos estos hechos ante la Sociedad Internacional para que procedan a desconocer estas elecciones y a las autoridades que resulten electas este próximo 7 de noviembre, ya que de lo contrario, sería convertirse en cómplices de un dictador totalitario y sus secuaces.

Finalmente, nuestro mensaje los hermanos nicaragüenses: Es hora de no desmayar en nuestra lucha libertaria y que los movimientos que luchamos por la Democracia y la Libertad en Venezuela y en Nicaragua, así como en otras partes del mundo, nos unamos y coordinemos con contra de los totalitarismos.

Nuestra acción debe ir orientada a promover un frente unificado contra los regímenes autoritarios, así como ellos lo han hecho para mantener el poder, a costa de los mas vulnerables en nuestros países.
Solo así podremos alcanzar la recuperación de la democracia y de una institucionalidad republicana para nuestros pueblos.

El llamado es entonces a Luchar juntos y sin descanso; nuestro objetivo común lo merece.

Caracas-Venezuela, 07 de noviembre de 2021

Vía CCN

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025
Venezuela

Estudiantes de la Universidad del Zulia llaman a no votar en la farsa del 25 de mayo

13 mayo 2025
Venezuela

María Beatriz Martínez sobre eliminación del código QR en actas de votación: «No podemos ser tontos útiles de la dictadura»

13 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto EFE

HRW reiteró que "las elecciones en Nicaragua son una farsa"

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025

Mark Carney y todo su gobierno toman posesión en Ottawa, Canadá

13 mayo 2025

Inflación en EEUU bajó una décima en abril hasta el 2,3% interanual

13 mayo 2025

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.