` FundaRedes denuncia que las mujeres en la frontera con Colombia son víctimas de violencia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FundaRedes denuncia que las mujeres en la frontera con Colombia son víctimas de violencia

FundaRedes denuncia que las mujeres en la frontera con Colombia son víctimas de violencia

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 julio 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las mujeres residentes en zonas rurales o mineras de Venezuela próximas a la frontera con Colombia, donde viven muchas indígenas, «son víctimas de la violencia y la indiferencia del Estado», denunció este jueves la organización no gubernamental FundaRedes en un boletín que recoge la situación de las víctimas.

«La vida de las mujeres en las zonas agrarias de la frontera y comunidades indígenas es de marginación constante, sumado a la inseguridad física y alimentaria, la falta de transporte, las fallas o ausencia de servicios públicos, el escaso acceso a recursos sanitarios aunado a la violencia y la opresión», dijo la ONG en el documento.

NoticiasRelacionadas

Chavismo evalúa expulsar al alto comisionado de la ONU Volker Türk

1 julio 2025

España activa protocolo consular por ciudadano detenido por el régimen de Maduro

1 julio 2025

La investigadora de Fundaredes Adriangela Álvarez explicó a EFE que, el informe se centra en la situación de «las mujeres rurales, las mujeres de frontera y las mujeres en el ámbito de la minería ilegal» que -dijo- se encuentran «vulneradas por grupos delincuenciales y por el Estado que las mantiene desprotegidas».

La investigación detalla que «la operatividad, cada vez más ampliada de los grupos armados irregulares de origen colombiano en varios estados de Venezuela, y su pugna por el control de territorio con otras organizaciones criminales y bandas delictivas, ha agravado la situación de vulnerabilidad de las mujeres, tanto en las zonas rurales como en territorios indígenas».

Según Fundaredes, la práctica de la minería ilegal también ha permitido que las mujeres adultas, niñas y adolescentes que residen en zonas mineras del estado Bolívar y el Amazonas, en el sur del país, sean sometidas a esclavitud sexual y laboral.

Además, la organización explicó que la zona del Arco Minero del Orinoco se ha convertido en foco de actividades delictivas, como la trata de personas y la explotación laboral y sexual de niñas, adolescentes y mujeres adultas, «víctimas de todo tipo de vejaciones».

Fundaredes responsabilizó al régimen de Nicolás Maduro de «la violencia sistematizada» contra la mujer campesina, «al no impedir la explotación sexual y laboral que alcanza escenarios de esclavitud». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Chavismo evalúa expulsar al alto comisionado de la ONU Volker Türk

1 julio 2025
Mundo

España activa protocolo consular por ciudadano detenido por el régimen de Maduro

1 julio 2025
Destacado

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025
Siguiente publicación

Abogados piden que se declare "inaplicable" resolución que habilita la reelección en El Salvador

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Trump se burla de migrantes en Alligator Alcatraz: «Les enseñaremos a huir de un caimán»

1 julio 2025

Ola de calor golpea España con noches de más de 33 °C y máximas de 43 °C

1 julio 2025

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

1 julio 2025

Zelenski ratifica el acuerdo para crear un tribunal que juzgue la invasión rusa

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.