` Fuerza Vecinal alertó sobre la devaluación en Venezuela: "Hoy los venezolanos somos más pobres que hace un mes" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fuerza Vecinal alertó sobre la devaluación en Venezuela: «Hoy los venezolanos somos más pobres que hace un mes»

Fuerza Vecinal alertó sobre la devaluación en Venezuela: «Hoy los venezolanos somos más pobres que hace un mes»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
31 agosto 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Luego de una semana de devaluación, inflación y distorsión económica, la dirección nacional de Fuerza Vecinal realizó su tajante pronunciamiento, teniendo como vocero al alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh.

“Alertamos un empobrecimiento acelerado y masivo de los venezolanos. Hoy los venezolanos somos más pobres que hace un mes. El bolívar en una semana se devaluó en un 21%, y el alza del dólar no se había visto en meses, por lo que vemos un impacto directo en los precios de bienes y servicios. Sumado a esto, vemos el valor de la canasta alimentaria en ascenso, superando los 392 dólares mensuales. Como venezolanos, tenemos que estar preparados para posibles aumentos en el costo de la comida, y es una situación angustiante para todos”, dijo Sayegh.

NoticiasRelacionadas

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025

El aumento del dólar paralelo nuevamente ha creado una distorsión en el tipo de cambio contenido artificialmente por el régimen de Nicolás Maduro, dejando una nueva semana negra de devaluaciones. El dirigente está claro en que esta situación nos afecta a todos: “Los comerciantes reaccionan cambiando los precios de la mercancía para garantizar la posibilidad de reponer sus inventarios. Inventarios cuyos proveedores se los dan en dólares y a precio negro”, dijo.

Ante una de las principales problemáticas a la que nos enfrentamos los venezolanos como lo es la inflación, Elías Sayegh considera como un fracaso la política de Maduro, asegurando que se debe disminuir la emisión de bolívares y la reducción del gasto público, además de permitir y fortalecer los créditos bancarios que fomenten la inversión. “Pero lo que vimos esa semana, es que para pagar todas estas deudas, como las contraídas con los maestros, debieron imprimir más dinero”, afirmó Sayegh.

La denuncia realizada en la sede de Fuerza Vecinal Miranda también abarca el encaje legal, pues para nadie es un secreto que “tenemos el encaje bancario más alto del mundo. Esto hace que tengamos un mercado cambiario inadecuado, inseguridad y desconfianza de empresas privadas para inyectar dólares, ralentizado la recuperación o esa sensación de recuperación que teníamos hasta ahora”

El aumento de los precios es en bolívares y en dólares, haciendo que la vida sea más cara, y más cuando se habla de los que disponen de menos recursos, alerta el dirigente nacional de Fuerza Vecinal.

Por su parte, Belkys de Rodríguez, concejal suplente del municipio Urdaneta del estado Miranda, destaca que la economía cada vez está peor, y el dinero cada vez alcanza para menos.

“A todas nosotras, madres venezolanas con hijos fuera de Venezuela, nuestros hijos con mucho esfuerzo nos mandan algo de dinero desde afuera, pero cuando ese dinero llega a nuestras manos no vale nada. Es muy duro lo que nos está tocando vivir, además de estar separados de nuestros seres queridos”, destacó la concejal.

Catástrofe con sueldos pulverizados y propuestas

Afirma el alcalde Sayegh que entre los trabajadores más perjudicados con toda esta situación está el trabajador público que no genera divisas.

Desde Fuerza Vecinal se realizan las siguientes propuestas para poner freno a esta situación:

  1. Control del gasto público.
  2. Independencia del Banco Central.
  3. Transparencia en las actuaciones del BCV.
  4. Que se implementen políticas que generen mayor producción, inversión y crecimiento en el país.

Para Sayegh y los dirigentes que lo acompañaron en la rueda de prensa, no hay duda que han destruido el aparato productivo. “Han calcinado el empleo y han consolidado el volumen de la diáspora este último año. Esto debe parar. En Venezuela tenemos el talento, las ganas de trabajar, de hacer las cosas bien. Deben dejar de poner tantas trabas y disponer el verdadero cambio de personas que si quieren a una Venezuela próspera de personas productivas”, citó el alcalde mirandino.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters
Venezuela

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025
Venezuela

Llega a Maiquetía avión desde EEUU con 213 migrantes venezolanos repatriados

5 julio 2025
Siguiente publicación

25 años sin Diana de Gales, un icono que se ganó el corazón del pueblo

Deportes

Puerto Cabello y Metropolitanos abren con un 2-2 el Torneo Clausura

5 julio 2025

El ‘astroboy’ José Altuve superó en hits a Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama

4 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Wanda Rodríguez es la primera mujer árbitro en la II Serie del Caribe Kids 2025

4 julio 2025

Photo by Visionhaus

La UEFA multa al FC Barcelona con 60 millones de euros

4 julio 2025

Mundo

Al menos 8 muertos por disparos junto a un centro de reparto de comida en Gaza

5 julio 2025

OPEP+ decide aumentar bombeo en 548.000 barriles diarios de crudo desde agosto

5 julio 2025

Los BRICS se citan en Brasil con las ausencias de Xi y Putin y las presiones de Trump

5 julio 2025

El partido de Petro hará consulta abierta para elegir a su candidato presidencial de 2026

4 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.