` Federación Médica asegura que "en Venezuela la salud dejó de ser un derecho" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Federación Médica asegura que «en Venezuela la salud dejó de ser un derecho»

Federación Médica asegura que «en Venezuela la salud dejó de ser un derecho»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 abril 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Con motivo de celebrarse este domingo 7 de abril el Día Mundial de la Salud, el presidente de la Federación Médica, Douglas León Natera, expresó que en Venezuela la salud dejó de ser un derecho humano.

“En Venezuela la salud dejó de ser un derecho humano y una muestra es la crisis médico hospitalaria que afecta al país desde hace muchos años”, denunció León Natera.

NoticiasRelacionadas

PCV exige investigar denuncia de detención arbitraria de más de 30 trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná

1 julio 2025

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025

Expresó que «con motivo de celebrarse este domingo el Día Mundial de la Salud, reiteramos desde la Federación Médica el llamado al presidente Nicolás Maduro a enfrentar la evidente, grave y crónica crisis hospitalaria”.

Además compartió la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a que 140 países reconocen la salud como un derecho humano.

Cierre técnico de los hospitales

El directivo del gremio médico denunció que en Venezuela se ha presentado un cierre técnico en la red hospitalaria por el abandono del gobierno.

“En los hospitales están los médicos, con sus batas blancas, pero con las manos vacías, igual las enfermeras con sus uniformes y camilleros sin camillas, ni camas”, dijo.

Denunció que «las instalaciones están deterioradas, en ruinas. Falta de insumos, bajos salarios y carencia de medicamentos para atender a los enfermos».

Insistió en que “más del 80% de los hospitales están abandonados. Para atender a los pacientes, sus familiares deben comprar todo”.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

PCV exige investigar denuncia de detención arbitraria de más de 30 trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná

1 julio 2025
Venezuela

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025
Venezuela

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

1 julio 2025
Siguiente publicación

México anuncia asilo político al ecuatoriano Jorge Glas tras expulsión de su embajadora

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

Trump visitó la polémica cárcel «rodeada de caimanes» para migrantes en Florida

1 julio 2025

Estados demócratas demandan al gobierno de Trump por uso de datos médicos de migrantes

1 julio 2025

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.