` Fedecámaras: La negociación y el diálogo deben garantizar soluciones a los problemas de los venezolanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fedecámaras: La negociación y el diálogo deben garantizar soluciones a los problemas de los venezolanos

Fedecámaras: La negociación y el diálogo deben garantizar soluciones a los problemas de los venezolanos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 agosto 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela

10 octubre 2025

El régimen de Maduro alertó que ataque de EE.UU. puede ocurrir «en un muy corto plazo»

9 octubre 2025

Tras el inicio del proceso de negociación  entre el régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria en México, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) emitió un comunicado en el que expresa su apoyo a estas conversaciones.

«Aplaudimos el retorno a la política, entendida como una actividad al servicio del hombre. Reiteramos la necesidad de un acuerdo que genere la confianza requerida por los actores económicos nacionales e internacionales para una Venezuela productiva», señala el escrito.

A continuación el comunicado completo:

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECÁMARAS) apoya el proceso de negociación iniciado en México entre los factores políticos del país, formalizado el viernes 13 de agosto, con la firma del “Memorando de Entendimiento» y que continuará del 3 al 6 de septiembre de 2021.

FEDECÁMARAS confía en que la negociación y el diálogo generen acuerdos inclusivos, sustanciales y fructíferos, y tanto el proceso como el resultado, deben procurarse con respeto, priorizando el interés nacional, garantizando soluciones a los graves problemas que vive nuestra población. El país lo espera y exige.

Aplaudimos el retorno a la política, entendida como una actividad al servicio del hombre. Reiteramos la necesidad de un acuerdo que genere la confianza requerida por los actores económicos nacionales e internacionales para una Venezuela productiva.

El diálogo es un gran avance de la civilización; por ello, seguiremos alentando cualquier iniciativa que promueva la resolución de conflictos a través de la negociación, no como una alternativa más; sino como la única opción para dirimir nuestras diferencias políticas y sociales en paz. Debemos reencontrarnos como Nación.

Como gremio empresarial, insistiremos en respaldar con determinación la superación de los problemas políticos, para pasar a incluir en la agenda los temas sociales y económicos, junto a la discusión y construcción del modelo de desarrollo que queremos todos los venezolanos, un proyecto sugestivo de vida en común.

Entendemos el escepticismo luego de varios intentos fallidos, pero este tipo de iniciativas, crecen y se fortalecen de las experiencias para poder ser eventualmente exitosas. El camino es largo, no hay soluciones inmediatas, pero urge la voluntad política sin dilaciones y con un profundo compromiso con Venezuela y su gente. Solo así seremos capaces de diseñar el camino a la modernidad.

FEDECÁMARAS ha insistido en el diálogo y la negociación, el acercamiento y el reconocimiento del otro. Nuestra Asamblea Anual 2020 tuvo por nombre: “Por una Nación Incluyente y Productiva”. En noviembre del mismo año, se realizaron los encuentros: “Caminos de Negociación, Lecciones Aprendidas”, con las experiencias de paz de Colombia, Túnez e Irlanda del Norte. En nuestra Asamblea Anual 2021, reiteramos que el camino hacia al futuro nunca será un atajo y que Venezuela necesita pasar de la confrontación a la conquista de la modernidad.

FEDECÁMARAS ofrece su organización, su experiencia y su voluntad de hacer para contribuir al éxito de este proceso de negociación. No podemos ser indiferentes ante el clamor de acuerdos en pro del bienestar colectivo. El país necesita respuestas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela

10 octubre 2025
Destacado

El régimen de Maduro alertó que ataque de EE.UU. puede ocurrir «en un muy corto plazo»

9 octubre 2025
Destacado

OVP afirma que el régimen de Maduro tiene la «obligación ineludible» de permitir visita de CIDH

9 octubre 2025
Siguiente publicación

CIDH reitera llamado a respetar y garantizar derechos de las ONG en Venezuela

Deportes

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Prensa Águilas del Zulia

Jaison Chourio se reportó a las Águilas del Zulia para la temporada 2025-2026

8 octubre 2025

Mundo

Dina Boluarte pende de un hilo: presentaron tres mociones en el Congreso de Perú para destituirla

9 octubre 2025

El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

9 octubre 2025

EE.UU. solicitó a Granada autorización para alojar personal y equipos militares en la isla caribeña cercana a Venezuela

9 octubre 2025

Foto Reuters

Paraguay: Juez ordena cambiar de prisión a reo tras supuestos chats sobre el fiscal Marcelo Pecci

9 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.