El exembajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, analizó este martes el despliegue militar estadounidense en el Caribe y descartó que se trate de una operación con fines de invasión al país, aunque reconoció que la fuerza enviada tiene capacidad para ejecutar ataques puntuales contra objetivos estratégicos en Caracas, como Fuerte Tiuna.
“Hay que pensarlo bien, qué representan estos barcos que vienen y esos 2.200 Infantes de Marina. No es suficiente para una invasión. Primero, hay una cierta capacidad militar que tienen ellos de un ataque específico a Fuerte Tiuna, por ejemplo, eso sí se puede hacer”, declaró Story en entrevista con la periodista Gabriela Perozo para VPI TV.
El diplomático señaló que el despliegue constituye principalmente “una muestra de fuerza y también un mensaje para los narcotraficantes en la región”. Explicó que, además de proyección de poder, la agrupación naval tiene recursos para colaborar en operaciones de interdicción, gracias al uso de helicópteros, radares y embarcaciones menores.
Story recordó que una eventual operación de invasión requeriría un contingente militar mucho mayor: “Si recuerda bien, cuando nosotros hicimos en 1983 lo de Granada fue con 7 mil soldados, en Panamá fueron 30 mil, y ahora estamos hablando de 2.200 con tres, cuatro, cinco buques”, puntualizó.