` Estudio de la UCAB revela que 6 de cada 10 venezolanos sufren estrés por situación económica - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estudio de la UCAB revela que 6 de cada 10 venezolanos sufren estrés por situación económica

Estudio de la UCAB revela que 6 de cada 10 venezolanos sufren estrés por situación económica

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 marzo 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Contradictoria y compleja, así describe la situación psicosocial de la población venezolana la encuesta Psicodata Venezuela, realizada por la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

El estudio, de carácter nacional, fue levantado entre diciembre de 2022 y enero de 2023, a partir de entrevistas a una muestra representativa de 1.500 adultos que participaron en la Encuesta de Condiciones de Vida -ENCOVI-, de todos los estratos sociodemográficos y todos los estados del país, publica la página web de Unión Radio.

El estudio indagó en el impacto de la pandemia, la crisis socioeconómica y la emergencia humanitaria compleja en la psique del venezolano.

NoticiasRelacionadas

Denuncian que salud del periodista Víctor Ugas se deteriora tras cumplir un año preso por el régimen

16 agosto 2025

Inameh asegura que el huracán Erin no representa peligro directo para Venezuela

16 agosto 2025

Para seis de cada 10 personas (64%), la principal fuente de estrés son los problemas económicos. Como era de esperarse, “para los pobres el problema económico es más estresante (68%) que para los no pobres (61%)”, apunta el estudio.

El duelo asociado a la muerte o el éxodo masivo de venezolanos también está afectando la estabilidad emocional de quienes se quedan.

A partir de los hallazgos, los investigadores determinaron que las mujeres, las personas mayores de 65 años, los jóvenes de 18 a 24 años y quienes tienen menor nivel educativo representan los grupos más vulnerables.

Revise el informe completo haciendo CLIC AQUÍ

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Denuncian que salud del periodista Víctor Ugas se deteriora tras cumplir un año preso por el régimen

16 agosto 2025
Venezuela

Inameh asegura que el huracán Erin no representa peligro directo para Venezuela

16 agosto 2025
Venezuela

Damnificadas más de 24 familias en Monagas por desbordamiento de ríos Aragua y Chiquito

16 agosto 2025
Siguiente publicación

Panamá reanuda traslado de migrantes desde el Darién tras accidentes de autobuses

Deportes

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Mundo

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025

EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una «exhaustiva» revisión

16 agosto 2025

Trinidad y Tobago detiene a 20 migrantes venezolanos a bordo de una embarcación

16 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.