` En Venezuela un docente necesitó en diciembre 34 veces su sueldo para alimentar a una familia, calcula Cendas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Venezuela un docente necesitó en diciembre 34 veces su sueldo para alimentar a una familia, calcula Cendas

En Venezuela un docente necesitó en diciembre 34 veces su sueldo para alimentar a una familia, calcula Cendas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 enero 2025
en Destacado, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un docente en Venezuela necesitó en diciembre el equivalente a 34,37 veces su salario para pagar la canasta básica de alimentos, valorada ese mes en 498,47 dólares para una familia representativa de cinco personas, calculó la ONG Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) en su informe mensual.

El salario promedio de los docentes, de unos 14,50 dólares al mes, representa el 2,91% del costo de la canasta y supone un déficit del 97,09%.

Señala que en diciembre una familia venezolana de cinco miembros necesitó 16,61 dólares al día para poder comprar los 60 productos que componen la canasta alimentaria en el país.

El pasado 6 de enero, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), indicó que la inflación se aceleró en diciembre, al registrar una tasa del 14,8%, lo que representa un aumento de 2,3 puntos porcentuales frente a un 12,5% de noviembre, determinado -dijo- por la subida del precio del dólar estadounidense.

NoticiasRelacionadas

Liberado el rehén francés Camilo Castro tras cinco meses secuestrado por el régimen de Maduro

16 noviembre 2025

Francia afirma que «no hay contrapartidas por la liberación del rehén francés en Venezuela»

16 noviembre 2025

Desde marzo de 2022, el salario mínimo, referencia para el resto de remuneraciones, se ha mantenido en 130 bolívares mensuales (actualmente 2,3 dólares), que sumado a bonos gubernamentales que reciben los empleados públicos -sin incidencia en beneficios laborales- alcanza hasta 132 dólares al mes, pagados en bolívares a la tasa de cambio oficial.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Liberado el rehén francés Camilo Castro tras cinco meses secuestrado por el régimen de Maduro

16 noviembre 2025
Destacado

Francia afirma que «no hay contrapartidas por la liberación del rehén francés en Venezuela»

16 noviembre 2025
Destacado

Abren los centros de votación en Chile para los comicios presidenciales y parlamentarios

16 noviembre 2025
Siguiente publicación

Gustavo Petro desautoriza entrada de aviones de EE.UU. con deportados colombianos

Deportes

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Foto @SeleVinotinto

La Vinotinto cae 1-2 ante Corea del Norte en el Mundial Sub-17 en Catar

15 noviembre 2025

Foto Elio Miranda  / Prensa Magallanes

Yadier Molina asume el mando del Navegantes del Magallanes

15 noviembre 2025

La Vinotinto no cree en amistoso y derrota a Australia con marcador 1-0

15 noviembre 2025

Mundo

Liberado el rehén francés Camilo Castro tras cinco meses secuestrado por el régimen de Maduro

16 noviembre 2025

Francia afirma que «no hay contrapartidas por la liberación del rehén francés en Venezuela»

16 noviembre 2025

Gabriel Boric madruga para depositar su voto y anima a los chilenos a participar

16 noviembre 2025

Papa León XIV llama a proteger la dignidad de las víctimas de abusos

16 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.