` En Táchira 500 pacientes oncológicos exigieron medicamentos e insumos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Táchira 500 pacientes oncológicos exigieron medicamentos e insumos

En Táchira 500 pacientes oncológicos exigieron medicamentos e insumos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 mayo 2021
en Destacado, Venezuela
0
Foto CCN

Foto CCN

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La crisis de salud en Venezuela continúa agudizándose progresivamente, donde los venezolanos mueren al no poder recibir tratamientos para tratar su enfermedad o es imposible acceder a las medicinas en el mercado negro, cuyos precios se encuentran dolarizados.

En el estado Táchira, más de 500 pacientes oncológicos han denunciando que no reciben tratamientos desde el pasado mes de enero de 2021, por lo que exigieron una solución al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

“Desde enero de este año no nos llegan medicamentos ni insumos que necesitamos para vivir. No es fácil, el cáncer no espera, no tiene tiempo”, dijo Maly Casique, paciente.

Por otra parte, exigieron al régimen de Nicolás Maduro y entidades competentes dar respuesta ante las exigencias de todos los venezolanos que padecen la enfermedad.

NoticiasRelacionadas

Nepal celebrará elecciones el 5 de marzo de 2026 tras la disolución de su parlamento

13 septiembre 2025

Trinidad y Tobago incauta 268 kilos de droga en embarcación procedente de Venezuela

13 septiembre 2025

“Estamos de la mano de Dios y de esas personas bondadosas que nos apoyan. Pero hoy nos pueden ayudar y mañana no. Por favor, pongan su mano en el corazón. Ustedes tienen dinero y nosotros no, solo tenemos la enfermedad”, expresó Casique.

Finalmente, aseguraron que los precios de los medicamentos oscilan entre quinientos y mil dólares, al ser imposibles comprarlos, temen perder lo que han logrado avanzar en sus tratamientos por no cumplir con los protocolos establecidos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Nepal celebrará elecciones el 5 de marzo de 2026 tras la disolución de su parlamento

13 septiembre 2025
Destacado

Trinidad y Tobago incauta 268 kilos de droga en embarcación procedente de Venezuela

13 septiembre 2025
Destacado

Voluntad Popular exigió la liberación de Luis Somaza tras 7 meses detenido arbitrariamente

13 septiembre 2025
Siguiente publicación

ANM advirtió que "al ritmo actual" Venezuela tardaría 10 años en vacunar la población

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

Sushila Karki asumió como primera ministra interina de Nepal tras el derrocamiento del gobierno

13 septiembre 2025

Trinidad y Tobago incauta 268 kilos de droga en embarcación procedente de Venezuela

13 septiembre 2025

Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: tiene 22 años y lo entregó un familiar

12 septiembre 2025

España condena a 10 años de cárcel a nueve narcos por introducir en España cocaína de Latinoamérica

12 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.