` Elias Mata: licencia a Chevron es buen inicio para restituir la democracia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elias Mata: licencia a Chevron es buen inicio para restituir la democracia

Elias Mata: licencia a Chevron es buen inicio para restituir la democracia

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
1 diciembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La licencia a Chevrón que permitirá reanudar operaciones limitadas de extracción de petróleo en Venezuela, es un buen indicio para lograr la restitución de la democracia en el país, por lo que se espera que Nicolás Maduro realice una negociación que permita unas elecciones libres transparentes y justas en nuestro país y libere a los presos políticos.

Así lo manifestó el presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional legítima, Elías Matta, durante la ponencia: La Nueva Licencia a Chevron: Análisis e Implicaciones Economista, dictada por el economista Francisco Monaldi, celebrada vía online y organizada por la instancia parlamentaria antes mencionada.

Con la licencia número 41 que autoriza a Chevron a iniciar de nuevo actividades en los campos donde es socio en empresas mixtas con PDVSA, es un inicio de liberación de sanciones, pero queda claro que esto es una liberación que se va a realizar de manera paulatina en la medida en que el régimen de Nicolás Maduro realice una negociación que permita unas elecciones libres transparentes y justas en nuestro país, no es una liberación de las sanciones de manera abierta” advirtió el diputado Matta.

Insistió en que esta nueva licencia deja claro que será una liberación paulatina en la medida en que se cumpla con el objetivo, que es el respeto a la decisión del pueblo venezolano que se respeten los derechos humanos, que se liberen los presos políticos. “Esto es un buen indicio para lograr restituir la democracia en nuestro país”

Destacó que actualmente en todas las empresas mixtas en las cuales Chevron es accionista pueden estar produciendo alrededor de unos 50,000 barriles diarios de petróleo. “Con esta nueva licencia es posible que en el corto plazo se pueda pasar a producir unos 100 mil barriles y en un periodo de dos años lograr una producción de unos 230 mil barriles aproximadamente”.

Al inicio de la ponencia el economista Francisco Monaldi, apuntó que la licencia que se aprobó es más restrictiva de lo que se esperaba, por lo que supone que hay una segunda etapa de la negociación relativamente pronto, que algunos dicen que tiene que ver con fijar la fecha de las elecciones presidenciales y confirmar que va a haber observación internacional.

Le sorprendió que el acuerdo señala que se autoriza a Chevron y a las empresas mixtas, a extraer petróleo y le permite hacer gastos de mantenimiento, reparación y servicios de las empresas mixtas, no se dice abiertamente que se van a hacer gastos de inversión en capital, es más restrictivo de los que se esperaba y por eso supone que viene una ampliación de lo establecido hasta ahora en el acuerdo.

Otro de los puntos que le parece interesante al economista Monaldi es que se autoriza a Estados Unidos exportar y hay una interrogante si puede exportarse petróleo a china como se había hecho hasta ahora, este es un aspecto que considera no está claro.

NoticiasRelacionadas

Hombres armados interceptaron al coordinador del Comando ConVzla en Chile

18 noviembre 2025

Familiares del periodista Carlos Julio Rojas lo visitaron en El Helicoide tras más de 100 días en aislamiento

18 noviembre 2025

Estima relevante el tema que se permite importar diluyentes y condensados a Chevron para las operaciones en Venezuela, un beneficio más atractivo y por otro lado le prohíbe lidiar con Irán, que es quien provee en este momento los condensados a PDVSA, ahora es mejor tomando en cuenta la cercanía de la variedad de opciones de diluyentes que puede ofrecer Estados Unidos.

Otros de los aspectos que calificó de importantes y que ha dado mucho que hablar es la prohibición taxativa que ocurran pagos de regalías o impuestos a Venezuela, “Una cosa obvia Chevron no paga la regalía, en Venezuela la regalía la paga PDVSA que es el socio mayoritario de esa empresa”.

Considera obvio que se señale en el documento que Chevron solo puede exportar a Estados Unidos, no está incluido Europa y los europeos están molestos porque la licencia señala solo a EE. UU como destino. “Esto se puede presumir que también es algo que se va a negociar en una segunda etapa una ampliación hacia Europa. Me da la impresión de que todo lo que vendan las empresas mixtas solo va al país norteamericano, es decir que no pueden seguir exportando a China. No se le permite a Chevron incluir otras áreas, otras empresas mixtas”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hombres armados interceptaron al coordinador del Comando ConVzla en Chile

18 noviembre 2025
Venezuela

Familiares del periodista Carlos Julio Rojas lo visitaron en El Helicoide tras más de 100 días en aislamiento

18 noviembre 2025
Mundo

Familiares protestan en el Puente Simón Bolívar para exigir libertad de más de 22 rehenes colombianos en Venezuela

18 noviembre 2025
Siguiente publicación

Twitter ofrece fuertes incentivos a anunciantes tras huída de muchos de ellos

Deportes

Cristiano Ronaldo se reunirá con Trump en EEUU coincidiendo con visita del príncipe saudí

18 noviembre 2025

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Mundo

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

EE.UU. emite alerta aérea alrededor de Puerto Rico por “situación potencialmente peligrosa”

18 noviembre 2025

El papa León XIV afirma que quiere viajar a Perú, Argentina, Uruguay y a México

18 noviembre 2025

¿Oxígeno para Ecuador? Daniel Noboa cambia a seis ministros tras derrota en el referéndum

18 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.