` Diputada Bracho: "El régimen anuncia que abrirá casinos mientras el pueblo sufre la falta de electricidad" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Diputada Bracho: «El régimen anuncia que abrirá casinos mientras el pueblo sufre la falta de electricidad»

Diputada Bracho: «El régimen anuncia que abrirá casinos mientras el pueblo sufre la falta de electricidad»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 septiembre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

«El régimen de Maduro anuncia que abrirá casinos en el país, mientras el Sistema Eléctrico Nacional está colapsado, y a las puertas de un apagón total, que puede ser peor que el sucedido el 7 de marzo de 2019, que dejó a Venezuela en la penumbra durante cinco días», manifestó la diputada por el estado Zulia, Nora Bracho, en la sesión de la Comisión Delegada celebrada este martes vía online.

Vía Asamblea Nacional

Durante el debate recalcó el fracaso en el mantenimiento del tendido eléctrico nacional por parte de la dictadura, sometiendo a la población a una creciente ola de racionamientos.

“Este es un problema que nos afecta a todos por igual, y digo a todos, porque hasta la propia Caracas ha llegado el temido Programa de Administración de Cargas o simplemente los racionamientos de energía eléctrica”.

NoticiasRelacionadas

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025

Jesús Armas cumple más de 300 días en detención arbitraria e incomunicado en El Helicoide

6 octubre 2025

Reveló que la incapacidad del régimen de generar energía y de distribuirla es la razón fundamental que ha llevado al deterioro del Sistema Eléctrico Nacional, a pesar de contar con una capacidad instalada para generar energía hidroeléctrica de entre 15.000 y 17.000 megavatios y una cantidad similar en térmica.

“Los embalses de nuestras hidroeléctricas están a tope por las recientes lluvias, así que no es un tema de agua para generar electricidad. Entonces ¿cómo es posible esta situación, la respuesta es sencilla, corrupción, falta de inversión, la desprofesionalización y politización del sector eléctrico”.

Puso como ejemplo, para ilustrar el deterioro del sector la Hidroeléctrica Tocoma, que estaba previsto que iniciara sus funciones en el año 2015, con un costo de 3 millones de dólares, pero finalizó con un presupuesto de más de 9 millones de dólares, sin que hasta ahora haya aportado ni uno solo de los 2.100 megavatios prometidos.

“Pero si vemos más allá las líneas de transmisión están en un franco deterioro. La centralización de decisiones técnicas y financieras, retardando las labores operativas y de mantenimiento han sumido en la ruina el Sistema Eléctrico Nacional”, afirmó la parlamentaria zuliana.

Considera que es imperdonable que los venezolanos sufra los constantes cortes eléctricos, cuando el país cuenta con un tendido eléctrico nacional, de 22 mil 236 Km de líneas de transmisión a diferentes niveles de tensión en la actualidad, distribuidas en : 10.400 Km en 115 kilovatios con 322 estaciones y subestaciones de transmisión; 5.462 Km en 230 kilovatios con 50 subestaciones; 4.130 Km en 400 kilovatios con 21 S/E; 2.224Km en 765 kilovatios con 7 S/E; alcanzando un total de más de 22.000 Km de líneas de transmisión a nivel nacional, siendo Venezuela una de las pocas naciones a nivel mundial que posee una red troncal de 765 kV kilovatios, según datos aportados por la Asociación Venezolana de Ingenieros Eléctricos y Mecánicos (Aviem).

“La obsolescencia e inoperatividad de los equipos juega un papel importante en la sobrecarga de las subestaciones y eso no le importa al régimen, que ahora lo que promueve es la apertura de Casinos y una supuesta normalidad inexistente en nuestro país. Los venezolanos estamos cansados de tener que hacer carreras de velocidad de obstáculos para apagar o desconectar los electrodomésticos antes que las subidas de voltaje los quemen, de dormir sin luz, de estar en nuestros hogares o trabajos sin electricidad, merecemos calidad de vida que siempre tuvimos y un sistema eléctrico que funcione”, acotó la diputada Bracho.

Finalmente aseguró que la excusa del régimen es que el servicio no se paga, pero es que hasta con los sistemas de facturación y las taquillas de pago acabaron. “Solo se puede cobrar un servicio que se presta, que sea eficiente, de resto es contribuir con el robo que mantienen el bolsillo y ell dinero de los venezolanos”, sentenció.

#SesiónAN | La Dip. @NoraBracho inicia el debate sobre el fracaso en el mantenimiento del tendido eléctrico Nacional por parte de la dictadura, sometiendo a la población a una creciente ola de racionamiento. pic.twitter.com/X9l781l6kV

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 7, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025
Venezuela

Jesús Armas cumple más de 300 días en detención arbitraria e incomunicado en El Helicoide

6 octubre 2025
Venezuela

Torturadores de la DGCIM participaron en la carrera Gatorade Caracas Rock

6 octubre 2025
Siguiente publicación

Presidente de la FVF: "Pago a José Peseiro estará totalmente solucionado en los próximos días"

Deportes

LeBron James anuncia que tomará el 7-O «la decisión de todas las decisiones»

6 octubre 2025

Adrián Almeida quiere reafirmarse con Cardenales de Lara como abridor estelar de la temporada

6 octubre 2025

Carlos Alcaraz podría terminar 2025 como número 1 de la ATP

6 octubre 2025

F1: Russell logra el GP de Singapur y McLaren se lleva el premio de Constructores 2025

6 octubre 2025

Mundo

Abogado de expresidenta Cristina Fernández denuncia a Javier Milei por «abuso de autoridad»

6 octubre 2025

Lula mantiene conversación «amistosa» con Trump y pide revisar sanciones a Brasil

6 octubre 2025

Foto cortesía U.S. Attorney's Office

Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza revisar caso de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein

6 octubre 2025

Lula da Silva conversará por videoconferencia este 6 de octubre con Donald Trump

6 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.