` Con una ofrenda en el Puente de Los Leones, protestaron en el aniversario de Caracas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Con una ofrenda en el Puente de Los Leones, protestaron en el aniversario de Caracas

Con una ofrenda en el Puente de Los Leones, protestaron en el aniversario de Caracas

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
25 julio 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En el 455 aniversario de Caracas, líderes vecinales y distintas organizaciones no gubernamentales realizaron, desde el icónico Puente de los leones de El Paraíso, un acto en homenaje y defensa de los símbolos históricos caraqueños.

En el oeste de la capital, pusieron una ofrenda floral a la estatua del león esculpida por el artista venezolano Manuel Cabré.

NoticiasRelacionadas

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025

El régimen detuvo a tiktoker que fue deportado por EEUU a Venezuela: lo acusan de «incitación al odio» por haber insultado a Diosdado Cabello

30 junio 2025

Los activistas se comprometieron a no dejar que los regímenes de Nicolás Maduro y Carmen Meléndez borren la historia de la capital, protegerla para las nuevas generaciones.

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente Norte de Caracas, señaló que como un acto de rebeldía contra la dictadura los caraqueños decidieron no acatar la ordenanza del cambio de símbolos históricos municipales impuesta por Carmen Meléndez y su Concejo Municipal. “La gente sigue enarbolando el león como emblema de nuestra ciudad. Al cerro Ávila lo llamamos así, y no Waraira Repano. La propia autopista nadie la llama Cacique Guaicaipuro sino Francisco Fajardo”, expresó.

Rojas afirmó que Caracas es cuna de libertad, “tal cual dice la primera estrofa del himno de escrito por Chelique Sarabia”, expresó, destacando que el símbolo de los Leones no sólo esta expresado en el equipo de béisbol o futbol sino sigue dentro del corazón de los caraqueños. “Ante esta nueva historia, la cual buscar imponer el régimen de Maduro, tenemos el deber ciudadano de difundir en cada parroquia nuestra historia y memoria cultural. Por eso la creación del comité en defensa del león de Caracas”.

El líder vecinal recordó que la gestión de la alcaldesa Carmen Meléndez sólo le ha dado como regalos a Caracas desidia y negligencia de cara al pueblo, donde las montañas de basura, invasiones a propiedades o fallas de servicios públicos son el orden del día. “En nuestra ciudad el simple hecho de tener agua se convirtió en un privilegio, sin dejar de lado la inseguridad mortal donde el dispararle a una chama en la cara para robarle su moto quieren que lo veamos normal”, acentuó.

Concluyó que, aunque hoy entregaron una pequeña ofrenda floral a los pies del león de Cabré el mayor homenaje a Caracas es defender su historia y no permitir su eliminación. “Caracas se respeta, y sus habitantes seguiremos levantando banderas con el sagrado león, porque los regímenes pasan pero la memoria cultural queda en el sentir de sus ciudadanos”.

Vecinos denuncian desidia municipal

Tina Torres, vecina del Paraíso criticó la gestión de los funcionarios nacionales y municipales por la desidia en la que se encuentra la ciudad. “Destruyeron los Leones que hizo Manuel Cabré, le rompieron las luces; Las alcantarillas están sin tapas, una señora mayor falleció al caer en un hueco de esos. Aquí hicieron una mutilación salvaje de árboles, pasen por el Parque La Paz, para que vean todos los árboles tirados en el suelo, quemados, destrozados, gracias a las hermanitas Rodríguez”, Manifestó.

Orencio Mariñas Lozada, ciudadano español con 65 años en Venezuela, vino a hacerle un honor a sus antepasados españoles y especialmente a Don Diego de Lozada, por el aniversario de la Ciudad de Caracas. “Esta ciudad se llama Santiago de León de Caracas, en honor al patrón de España, Santiago; y de León, por Diego de Lozada que era de la Provincia de León de España, allí somos leoneses”, comentó el señor Mariñas Lozada. “El pueblo que niega sus orígenes, su historia, es propenso a ser esclavo de la tiranía”, enfatizó.

Por su parte, Mario De Nigris, del movimiento ciudadano 21 de Noviembre, hizo un llamado a las autoridades a que, en lugar de estar perdiendo el tiempo cambiando los símbolos municipales deberían estar pendientes de los servicios públicos: “Tienen que estar pendientes de la basura, de la seguridad, cómo es posible que una joven venezolana recibe un tiro en la cara para robarle su moto. Los servicios públicos están en decadencia, avóquese a los problemas que hoy aquejan a la ciudad capital”, destacó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025
Venezuela

El régimen detuvo a tiktoker que fue deportado por EEUU a Venezuela: lo acusan de «incitación al odio» por haber insultado a Diosdado Cabello

30 junio 2025
Venezuela

Amnistía Internacional impulsó derechos de los migrantes LGBTI en la marcha del Orgullo en Bogotá

30 junio 2025
Siguiente publicación

Llegaron a Ucrania los primeros sistemas de defensa aérea británicos Stormer HVM

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Trump firma orden ejecutiva para eliminar las sanciones contra Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad

30 junio 2025

El director de Reporteros Sin Fronteras asegura que «Milei es un enemigo de la prensa»

30 junio 2025

EE.UU. deportó hacia Nicaragua en un avión militar a 45 migrantes nicaragüenses

30 junio 2025

Murió en una prisión de inmigración en Miami un cubano que tenía casi sesenta años en EE.UU.

30 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.