` Colombia planteó a Venezuela crear "régimen fronterizo" para la seguridad binacional - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia planteó a Venezuela crear «régimen fronterizo» para la seguridad binacional

Colombia planteó a Venezuela crear «régimen fronterizo» para la seguridad binacional

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 junio 2024
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño, planteó este lunes al régimen de Nicolás Maduro crear un «régimen fronterizo» enfocado en garantizar la paz y la seguridad en los «pueblos binacionales», un proceso en el que -señaló- puedan participar comunidades y «actores armados» con presencia en estas zonas.

«Pedimos que haya la posibilidad, junto con comunidades e, incluso, con actores armados que se mueven dentro de esas fronteras, de que podamos mirar un nuevo régimen fronterizo con Venezuela. Me parece que es un tema muy importante y muy urgente y es clave para la paz de Colombia», dijo en el comienzo del primer ciclo de negociaciones entre el Gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia -disidencia de las FARC-, en Caracas.

A su juicio, «ninguno de los dos países puede hacer una paz aislada», pues «la paz de Colombia influye sobre la de Venezuela y viceversa».

NoticiasRelacionadas

Jesús Armas cumple nueve meses detenido arbitrariamente e incomunicado en El Helicoide

10 septiembre 2025

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025

«Tenemos que inaugurar una nueva fase de la hermandad entre los dos pueblos y entre (…) los dos Gobiernos, de Venezuela y Colombia y, en ese sentido, creemos que lo que ha sido un tema muy importante (…) es la generación de zonas fronterizas de paz. Ojalá lo podamos profundizar», señaló.

En este sentido, explicó que se debe trabajar para que haya una «profunda institucionalidad en las fronteras» y no dejar los «pueblos binacionales» en manos de «quienes, aprovechando la informalidad (…), puedan ordenar o desordenar la vida de allí».

Este lunes, con motivo del inicio de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia, el Ejecutivo venezolano, uno de los países garantes de este proceso, expresó su «irrestricto apoyo a todas las iniciativas y acciones que conduzcan a la paz» del país andino, y reiteró su compromiso de «seguir trabajando vigorosamente» para «hacer de América Latina y el Caribe un territorio de paz, unión y prosperidad».

El pasado abril, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y su homólogo venezolano, Yván Gil, conversaron sobre paz, asuntos regionales, comercio, transporte y seguridad, entre otros temas, en un encuentro como parte del mecanismo de seguimiento de la Comisión de Vecindad e Integración de ambos países.

Caracas y Bogotá retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en la nación andina de su actual presidente, Gustavo Petro, en agosto de 2022.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Jesús Armas cumple nueve meses detenido arbitrariamente e incomunicado en El Helicoide

10 septiembre 2025
Mundo

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025
Mundo

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025
Siguiente publicación
uruguay flag

Acnur asegura que Uruguay es "un faro de esperanza" por su programa para la la inserción de los refugiados

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025

Rusia dice que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia

10 septiembre 2025

Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.