` Cifar afirma que el mercado farmacéutico en Venezuela creció en febrero un 48,4% - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cifar afirma que el mercado farmacéutico en Venezuela creció en febrero un 48,4%

Cifar afirma que el mercado farmacéutico en Venezuela creció en febrero un 48,4%

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 marzo 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento del 48,4% en febrero si se compara con el mismo mes del año pasado, según cifras suministradas este domingo por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

Unos 21,63 millones de medicamentos se colocaron en el mercado el mes pasado, mientras que en febrero de 2023 se distribuyeron unos 14,57 millones en las farmacias del país, de acuerdo con la información compartida por la cámara empresarial.

En los dos primeros meses de este año, el mercado creció un 51,9% respecto a enero y febrero de 2023, al pasar la cifra de 29,06 millones a 44,16 millones de medicamentos.

El presidente de Cifar, Tito López, dijo que Venezuela tiene en este momento un mercado farmacéutico «mucho más robusto» y con una mayor variedad de productos «que hace seis años», lo que permite a los pacientes tener «muchas más opciones» para sus respectivos tratamientos.

Esta mayor variedad responde en buena parte al regreso de algunas transnacionales al país, representadas por empresas nacionales, que importan sus productos.

«Hoy están volviendo a entrar gracias a que muchas casas de representación y empresas farmacéuticas de nombre están importando esos productos a Venezuela», dijo.

Por otra parte, López señaló que la industria «ha diversificado muchas presentaciones», con la distribución de cajas que contienen una menor cantidad de unidades a un precio más accesible para los venezolanos.

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

Estos factores, entre otros, han permitido que Venezuela tenga, en la actualidad, un abastecimiento del 96% en medicamentos, según Cifar, que registra un crecimiento sostenido del mercado en los últimos años.

De acuerdo con la cámara empresarial, el mercado farmacéutico registró un crecimiento del 9% en 2023 respecto a 2022, al pasar de 198,77 millones a unos 217,39 millones el número de medicamentos.

El gremio pide a las autoridades acceso a financiación bancaria, creación de leyes que protejan a la industria y reducción arancelaria para la importación de materias primas, entre otras medidas.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Asesinan a tiros a una alcaldesa de Ecuador en medio del estado de excepción

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.