` CIDH presentó ante Corte-IDH caso contra el régimen venezolano por destitución injustificada de un funcionario que denunció corrupción en el Ministerio de Defensa - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CIDH presentó ante Corte-IDH caso contra el régimen venezolano por destitución injustificada de un funcionario que denunció corrupción en el Ministerio de Defensa

CIDH presentó ante Corte-IDH caso contra el régimen venezolano por destitución injustificada de un funcionario que denunció corrupción en el Ministerio de Defensa

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 febrero 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el caso 13.309 de Venezuela ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). El caso se refiere a la violación de una serie de derechos contra José Antonio Navarro Hevia, quien era funcionario público en el Ministerio de Defensa y fue amonestado y destituido injustificadamente de su cargo por denunciar corrupción en el organismo.

Navarro Hevia fue funcionario de carrera en el Ministerio de Defensa de Venezuela desde 1978 hasta 2001. En enero de 2000, el Gobierno de Hugo Chávez abrió una averiguación administrativa en su contra por presuntamente dañar el buen nombre e intereses del Ministerio de Defensa, tras denunciar actos de corrupción.

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Víctor Ugas urge saber estado de salud de su hijo tras 11 meses preso

13 julio 2025

20 personas heridas tras la explosión de una bombona de gas en Caracas

13 julio 2025

El funcionario recibió al menos cinco amonestaciones basadas en el artículo 60 de la Ley de Carrera Administrativa. Y ese mismo año, el Ministro de Defensa lo destituyó del cargo de Analista de Personal III, alegando tres amonestaciones por escrito previas y posteriormente lo suspendió del cargo con goce de sueldo por hasta 60 días laborables para continuar las investigaciones. Navarro presentó varios recursos internos que no se resolvieron entre ellos un recurso jerárquico ante el presidente de la República en 1999 y 2000.

En el Informe de Admisibilidad y Fondo No. 362/22, la Comisión destacó que la norma aplicada contra Navarro Hevia es amplia, genera inseguridad jurídica y permite arbitrariedades y señaló que la conducta por la cual fue amonestado, «violar el órgano regular», no estaba definida como causal de amonestación, por lo cual el Estado vulneró el principio de legalidad.

En relación con los principios de independencia e imparcialidad, la Comisión observó irregularidades en el proceso administrativo. Notó un contexto de persecución a funcionarios públicos opositores, donde Navarro Hevia realizó críticas públicas al gobierno y denuncias de corrupción y concluyó que el Estado no garantizó el acceso a autoridades imparciales en el proceso administrativo.

La CIDH destacó que la administración tardó al menos nueve años en emitir decisiones finales, lo cual fue un plazo irrazonable. Esta demora violó los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial y la amonestación por buscar información y denunciar corrupción constituyó una restricción ilegítima a la libertad de expresión, que afectó el debate público y el control democrático.

La Comisión resaltó que las amonestaciones privaron injustamente a Navarro Hevia de su empleo y que, al no contar con recursos efectivos para corregir esta situación, el Estado violó su derecho al trabajo.

Con base en lo anterior, la CIDH concluyó que el Estado venezolano es responsable por la violación de los derechos reconocidos en los artículos 8.1 (garantías judiciales), 9 (principio de legalidad), 13 (libertad de pasamiento y expresión), 25 (protección judicial) y 26 (derecho al trabajo) en relación con las obligaciones establecidas en los artículos 1.1 y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La CIDH recomendó al Estado las siguientes medidas de reparación:

  • Reparar a Navarro Hevia de manera material e inmaterial con compensación económica y satisfacción.
  • Realizar investigaciones imparciales y efectivas para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades en un plazo razonable.
  • Adoptar medidas para evitar la repetición de violaciones, especialmente relacionadas con la restricción del derecho a la libertad de expresión de funcionarios públicos que denuncien hechos de interés general o presunta corrupción.
  • Adoptar medidas legislativas para garantizar causales claras y taxativas en procesos disciplinarios que garanticen seguridad jurídica y el principio de legalidad.
  • Promover la creación de mecanismos eficientes, transparentes y responsables para recibir y procesar denuncias por presuntos actos de corrupción.
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Víctor Ugas urge saber estado de salud de su hijo tras 11 meses preso

13 julio 2025
Destacado

20 personas heridas tras la explosión de una bombona de gas en Caracas

13 julio 2025
Venezuela

Luis Somaza cumplió cinco meses detenido arbitrariamente en el centro de torturas El Helicoide

12 julio 2025
Siguiente publicación

Javier Milei escala la pelea con los gobernadores y tilda de "chavista" al mandatrio de Chubut, del partido de Macri

Deportes

El Chelsea aplastó al PSG 3-0 y conquistó el Mundial de Clubes

13 julio 2025

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Mundo

Macron anunció un significativo aumento en el presupuesto Defensa hasta 2027: «Para ser libres hay que ser temidos»

13 julio 2025

Nuevas lluvias frenan las labores de búsqueda de desaparecidos por inundaciones en Texas

13 julio 2025

Una avioneta se estrelló en el aeropuerto inglés de Southend en Inglaterra

13 julio 2025

Alcaldesa del municipio mexicano de Cuitzeo fue atacada a balazos en el estado de Michoacán

13 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.