` La CIDH instó al régimen de Maduro a reconstruir la independencia judicial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La CIDH instó al régimen de Maduro a reconstruir la independencia judicial

La CIDH instó al régimen de Maduro a reconstruir la independencia judicial

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 abril 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Mediante un comunicado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al régimen de Nicolás Maduro a que se adopten medidas para la reconstrucción de la independencia judicial, tras las protestas de 2017 en Venezuela.

«El uso excesivo, ilegítimo e indiscriminado de la fuerza resultó en 133 personas fallecidas; 4 mil heridas; más de 5 mil detenidas arbitrariamente y 600 civiles presentadas ante la jurisdicción penal militar; así como casos de tortura y violencia sexual contra mujeres detenidas», señala el documento.

A continuación el comunicado completo:

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en memoria de las víctimas de las protestas de 2017, insta Venezuela a adoptar medidas urgentes y adecuadas para reconstruir la independencia del Poder Judicial y asegurar el acceso a la justicia por los hechos sucedidos.

El 28 y 29 de marzo de 2017, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) adoptó las decisiones 155 y 156, que suspendieron las facultades de la Asamblea Nacional y otorgaron amplísimos poderes discrecionales al Poder Ejecutivo – calificadas por la CIDH como una usurpación de funciones y la anulación de facto de la representación popular.

Como resultado de esta ruptura del orden constitucional, entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2017 miles de personas se movilizaron todo el territorio nacional, y fueron reprimidas por parte del Estado. El uso excesivo, ilegítimo e indiscriminado de la fuerza resultó en 133 personas fallecidas; 4 mil heridas; más de 5 mil detenidas arbitrariamente y 600 civiles presentadas ante la jurisdicción penal militar; así como casos de tortura y violencia sexual contra mujeres detenidas.

A 5 años de estos acontecimientos, la Comisión Interamericana nota la ausencia de avances sustanciales en las investigaciones por la falta de independencia judicial, obstaculizando además los proceso de reparación y memoria. Al respecto, la Misión Internacional Independiente para la Determinación de los Hechos de Naciones Unidas documentó presiones contra jueces penales sobre cómo decidir casos relacionados con las protestas e injerencias contra las y los fiscales que se rehusaban a cerrar los expedientes de las protestas o que querían procesar a los rangos superiores en la cadena de mando. Hechos que han impulsado a que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional abra una investigación respecto de Venezuela. La falta de independencia judicial en el país también ha sido documentada por la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos.

Por tal motivo, la CIDH urge al Estado a adoptar medidas urgentes y adecuadas para reconstruir la independencia del Poder Judicial y del Ministerio Público Venezolano, con miras a garantizar el acceso practico y efectivo a la justicia de las víctimas, así como la construcción de la verdad y la memoria histórica.

NoticiasRelacionadas

CIFAR: Hay que frenar el contrabando de medicamentos en las fronteras en Venezuela

19 agosto 2025

Cabello responde a Petro: Que atiendan su propia frontera. La nuestra la tenemos cuidada

19 agosto 2025

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

CIFAR: Hay que frenar el contrabando de medicamentos en las fronteras en Venezuela

19 agosto 2025
Destacado

Cabello responde a Petro: Que atiendan su propia frontera. La nuestra la tenemos cuidada

19 agosto 2025
Venezuela

Maduro ordenó despliegue de 4,5 millones de milicianos tras anuncio de recompensa de EE.UU.

19 agosto 2025
Siguiente publicación

Vladimir Putin dijo que la masacre de Bucha atribuida a soldados rusos fue una provocación de Ucrania

Deportes

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Félix Hernández, Alex Ramírez y Magglio Ordóñez al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

19 agosto 2025

Foto José Ramón González vía LVBP

Tigres de Aragua repite al lanzador derecho importado Collin Wiles

19 agosto 2025

Carlos Alcaraz conquista el Masters 1000 de Cincinnati tras el abandono de Jannik Sinner

19 agosto 2025

Mundo

EE.UU. entrega a México a Julio César Chávez Jr: es ingresado a una cárcel en Sonora

19 agosto 2025

Ucrania informa de ataques rusos contra su infraestructura energética la noche del lunes

19 agosto 2025

Papa León XIV visita un santuario durante sus vacaciones en Castel Gandolfo

19 agosto 2025

Rusia dice que una reunión entre Putin y Zelenski debe prepararse «minuciosamente»

19 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.