` Cedice estima que Venezuela necesita US$ 17.670 millones para mejorar servicios públicos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cedice estima que Venezuela necesita US$ 17.670 millones para mejorar servicios públicos

Cedice estima que Venezuela necesita US$ 17.670 millones para mejorar servicios públicos

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
17 enero 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La asociación civil sin fines de lucro Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE Libertad), estimó que para mejorar y optimizar los servicios básicos como electricidad, agua, transporte, y telecomunicaciones en el país, se requiere una inversión de 17.670 millones de dólares en el corto y el mediano plazo.

El más reciente informe del Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad, elaborado por el economista Raúl Córdoba Arneaud, documentó a través de 1.275 encuestas a ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales y tres redes sociales las fallas en los servicios públicos.

Electricidad

El resumen del año 2022 del Monitor, perteneciente al Observatorio de Gasto Público de Cedice, señala que en el sector electricidad hubo tres estados del país: Zulia, Mérida y Nueva Esparta en donde le promedio diario sin suministro eléctrico fue de 16, 14 y 12 horas.

El 78% de los ciudadanos percibe que la gestión actual es ineficiente y no hay indicios de que mejore. 66% asegura haber perdido un electrodoméstico como consecuencia de algún corte de luz. Ninguno obtuvo respuesta gubernamental”, dijo el informe.

El resumen señaló que 83% de los ciudadanos aseguraron que pueden pagar tarifas más altas si esto contribuye a mejorar el servicio eléctrico.

Para optimizar el sector electricidad se requieren US $15.000. La inversión se orienta a 30% en generación, 20% transmisión, 50% distribución y comercialización, en un lapso de 5 a 10 años.

Agua

En relación con agua y saneamiento, el reporte informó que solo el 1% de la población recibe agua de forma continua por sistema de tuberías los siete días de la semana, en tanto que 61% tiene el servicio cada tres o cuatro días.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro denuncia que buque de EE.UU. interceptó barco pesquero venezolano

13 septiembre 2025

Familiares denuncian desaparición forzada del exalcalde de Barquisimeto Macario González

13 septiembre 2025

Los estados más afectados son Carabobo, Falcón, Miranda y Nueva Esparta, “en donde hay localidades que pueden estar una semana sin suministro de agua (…) En Venezuela existen 91 embalses para la recolección de agua y 86 de ellos están fuera de servicio”, expresó el documento,

La recuperación del sector agua requiere US $1.400 millones, distribuidos en 30% de los recursos para saneamiento, 50% tratamiento, transporte y cobertura, 20% monitoreo preventivo, en un lapso de entre 3 y 5 años

Telecomunicaciones

La documentación recopilada establece que “en Latinoamérica somos el tercer país con menor rango de competitividad de la red de telecomunicaciones públicas”.

Sobre la prestación de servicios de internet, “80% de los venezolanos asegura que a diario se presentan entre cinco y ocho caídas del sistema ABA de Cantv, imposibilitando el normal desarrollo del trabajo, las clases o demás actividades (…) La velocidad percibida de la red es cada vez más deficiente; 76% de los ciudadanos asegura disponer de más tiempo en la solución de tareas sencillas”.

La telefonía fija que es responsabilidad de la Cantv es objeto del cuestionamiento de los receptores del servicio. “Cuatro de cada 10 venezolanos presentas fallas en el servicio de telefonía fija y las soluciones casi siempre llegan luego de seis meses de formuladas las denuncias”.

Telecomunicaciones necesita una inyección de capitales por el orden de los US $520 millones. 50% para restablecimiento, 40% fibra óptica, 10% innovación, en un período de entre 1 y 2 años.

Transporte, vialidad y combustible

El 58% de los encuestados señaló que deben disponer de 1 ó 2 horas por cada necesidad de traslado. 30% considera que se debe al ineficiente manejo de las instituciones y la inexistente aplicación de las normas establecidas en las leyes.

En el segmento vialidad, el informe detectó que 81% de las avenidas, calles y transversales presentan fisuras, baches o grietas cada 100 metros.

El servicio que presta el Metro de Caracas tampoco es bien ponderado. “el 76% de los caraqueños destacó que persisten las fallas en cuanto a la frecuencia de circulación de vagones”.

Para surtir gasolina, se deben disponer entre tres y ocho horas para recargar un tanque de combustible subsidiado, al menos en Caracas. Y entre cuatro y 12 horas para el resto del país.

Cedice estima que persisten las fallas en la oferta de gasolina, aun cuando “durante 2022 se observó una leve mejoría, pero los cronogramas de suministro de combustible no siempre fueron cumplidos”.

El segmento transporte requiere inyección de US $750 millones, El 40% para reacondicionamiento vial y 30% para innovación en un lapso de 2 a 3 años de trabajo.

Para iniciar la mejora de este cuadro de carencias en materia de servicios públicos, Cedice propone tres ideas por desarrollar en este año 2023: primero buscar talentos con habilidades, perfiles y conocimientos necesarios para la gestión eficiente de los servicios públicos. Segundo rediseñar los los modelos de prestación de servicios, esquemas tarifarios progresivos y por bandas. Alianzas de instituciones público-privadas. Privatizaciones en algunos casos y finalmente priorizar las inversiones con un plan de atención, monitoreo y solución de fallas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen de Maduro denuncia que buque de EE.UU. interceptó barco pesquero venezolano

13 septiembre 2025
Destacado

Familiares denuncian desaparición forzada del exalcalde de Barquisimeto Macario González

13 septiembre 2025
Destacado

Edmundo González consideró «muy importante» el despliegue de EE.UU. para combatir al Cartel de los Soles

13 septiembre 2025
Siguiente publicación

Movimiento Estudiantil de la UCV respaldó protesta de docentes por salarios dignos

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

Aviones F-35 de EE.UU. llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo contra narcoterroristas

13 septiembre 2025

Trump exige a los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso

13 septiembre 2025

Nepal celebrará elecciones el 5 de marzo de 2026 tras la disolución de su parlamento

13 septiembre 2025

Sushila Karki asumió como primera ministra interina de Nepal tras el derrocamiento del gobierno

13 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.