` Borges: “El restablecimiento de la negociación debe tener como foco elecciones competitivas en 2024” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Borges: “El restablecimiento de la negociación debe tener como foco elecciones competitivas en 2024”

Borges: “El restablecimiento de la negociación debe tener como foco elecciones competitivas en 2024”

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
24 julio 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El dirigente político de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió este domingo en su artículo en Infobae sobre el restablecimiento del proceso de negociación de México.

A su juicio es necesario que este esfuerzo cuente con el apoyo de la comunidad internacional para lograr presionar al régimen con el fin de que cree las garantías necesarias para unas elecciones competitivas en 2024.

NoticiasRelacionadas

Yon Goicoechea responde al régimen: «Ninguna dictadura puede arrebatarme lo que soy: venezolano»

5 noviembre 2025

Falleció la líder social Yenny Barrios, ex presa política, sin poder despedirse de su hijo detenido por el régimen

5 noviembre 2025

Aseguró que se requiere encarar la negoción sabiendo que Maduro no es solo Maduro, sino un conjunto de actores antioccidentales.

“El proceso de negociación venezolano debe ser evaluado, interpretado y concebido a la luz de un marco estratégico mucho más amplio, el cual sea capaz de entender el complejo andamiaje de relaciones, intereses y agendas que están detrás de una dictadura como la de Maduro; y que sepa dimensionar el necesario equilibrio entre una agenda social y una agenda política, que nos conduzca a una transición democrática”, sostuvo.

Recalcó que Maduro cuenta con el apoyo de un conjunto de actores antioccidentales como Cuba, Rusia, Irán y China que están sosteniendo su régimen y bloqueando cualquier negociación que conduzca a la estabilidad y democratización de Venezuela. A su juicio estos actores están desarrollando su propio juego geopolítico en Venezuela.

Manifestó su posición sobre el levantamiento de sanciones, asegurando que no se debe levantar ninguna sanción hasta que Maduro permita que los venezolanos elijan libremente. “No se debe dar ningún premio ni contraprestación a Maduro, hasta tanto no adopte decisiones que le devuelvan a los venezolanos la confianza en el voto como herramienta de lucha. ¿Cuáles podrían ser esas decisiones? Las mismas que ya el informe de la Unión Europea dejó por escrito. Voto de los venezolanos en el exterior, observación internacional calificada, la devolución de las tarjetas de los partidos a su legitima militancia, habilitación de todos los candidatos y partidos opositores, cese de la persecución política y la no intervención del poder judicial en los resultados electorales”, reafirmó.

Insistió en la necesidad de reconstruir la presión nacional e internacional para poder tener éxitos en el proceso de negociación. “En la medida en que las dos presiones se encuentren y funcione como una orquesta afinada, la dictadura de Maduro será acorralada y se verá en la obligación de negociar en serio en un proceso que restablezca las garantías mínimas para una elección competitiva”, recalcó.

Por último, detalló que “México debe ser concebido bajo un mantra muy claro: O Maduro negocia un acuerdo político que conduzca a una elección presidencial con condiciones competitivas en 2024 o vendrá más presión sobre él y su entorno”.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Yon Goicoechea responde al régimen: «Ninguna dictadura puede arrebatarme lo que soy: venezolano»

5 noviembre 2025
Destacado

Falleció la líder social Yenny Barrios, ex presa política, sin poder despedirse de su hijo detenido por el régimen

5 noviembre 2025
Destacado

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Delsa Solórzano reiteró que las primarias no deben ser organizadas por el CNE

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Mundo

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025

Áñez: «Estos casi 5 años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción»

5 noviembre 2025

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.