` Baltazar Porras: EEUU no debe levantar sanciones sin contrapartidas del régimen - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Baltazar Porras: EEUU no debe levantar sanciones sin contrapartidas del régimen

Baltazar Porras: EEUU no debe levantar sanciones sin contrapartidas del régimen

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 mayo 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El cardenal Baltazar Porras consideró las sanciones en contra del régimen de Nicolás Maduro solo deben ser aliviadas si hay concesiones para la reinstitucionalización del país.

En entrevista con la agencia EFE, Porras advirtió que Maduro no ha dado alguna señal de que esté dispuesto a hacer concesiones en esas cuestiones que atañen a la dignidad humana.

“Digamos a mucho decir que lo único que se busca es el levantamiento de las sanciones, pero no pasa nada con todo lo que tiene que ver con las libertades y todo lo que tiene que ver con la independencia de los poderes, principalmente el Poder Judicial y el Poder Electoral”, señaló.

De acuerdo con el cardenal Porras, el régimen de Maduro se siente actualmente “tranquilo y seguro”, porque la pandemia le ha permitido tener a la población controlada y aislada y evitar las protestas, pero eso no significa que los venezolanos estén conformes, sino que hay “represión” y “militarismo”.

A pesar de algunas mejorías en la situación macroeconómica, Porras denuncia una “situación de pobreza creciente” que explica, entre otras cosas, “el creciente número de gente que sigue saliendo del país”.

“Indudablemente que se han hecho una serie de inversiones, pero no tienen el verdadero sentido social de que esa riqueza llegue a muchos, sino que llega pues a muy pocos”, asegura convencido de que “dentro de este esquema económico político difícilmente puede haber una mayor igualdad y participación de toda la población”.

A esa brecha cada vez más grande entre un 90% de la población que no llega a cubrir sus necesidades básicas y los que sí poseen recursos, se suma -dice Porras- la falta de avances en el campo “de los derechos humanos, de los presos políticos, de evitar la represión y la tortura o de abrir cauces para un poder judicial más equitativo o un poder electoral más equitativo”.

El cardenal recalcó que la pobreza y la desigualdad son anteriores a las sanciones y que la contrapartida para un posible levantamiento tiene que venir del lado de los derechos humanos y las libertades personales.

De quienes dicen que esos derechos han mejorado, Porras dice que desconocen sencillamente la realidad del país. “Yo invito a quienes lo dicen a que se den una vuelta por el interior del país, por lo que es Venezuela, para ver en qué estado están los derechos humanos”.

NoticiasRelacionadas

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025

ONG venezolana exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025

Reliquia de José Gregorio Hernández

El también arzobispo de Mérida y administrador apostólico de la arquidiócesis de Caracas ha finalizado en Miami una gira por varias ciudades de EEUU con el fin de presentar a los fieles una reliquia del beato venezolano José Gregorio Hernández (1864-1919).

La figura de este médico e investigador cobra mayor significado en medio de la “absurda” guerra de Rusia contra Ucrania, pues fue un “cultor de la paz” hasta el punto que ofreció su vida a Dios para que acabase la Primera Guerra Mundial y murió en un accidente menos de un año después del armisticio, dice a Efe Porras.

En sus visitas a Nueva York, Washington y Boston el cardenal se ha reunido con representantes de la conferencia episcopal estadounidense.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025
Venezuela

ONG venezolana exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025
Venezuela

El periodista Rory Branker vive su cumpleaños detenido arbitrariamente y en medio del duelo por la muerte de su hermano

30 octubre 2025
Siguiente publicación

Alcaldía de Baruta presenta cronograma de tres días de actividades por el Día de las Madres

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Unicef: Hay más de 700.000 menores afectados por el paso del huracán Melissa en el Caribe

30 octubre 2025

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

30 octubre 2025

Avión de Gustavo Petro no pudo abastecer combustible en Madrid debido a sanciones de la OFAC

30 octubre 2025

Foto vía CNN en Español

Prevén apagones en 48% de Cuba, mientras el oriente sigue a oscuras por el paso de Melissa

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.