` Amnistía Internacional: Invasión rusa puede generar crímenes de lesa humanidad en Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional: Invasión rusa puede generar crímenes de lesa humanidad en Ucrania

Amnistía Internacional: Invasión rusa puede generar crímenes de lesa humanidad en Ucrania

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 febrero 2022
en Destacado, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amnistía Internacional (AI) instó hoy a Rusia a respetar el derecho humanitario internacional y los derechos humanos tras su decisión de reconocer a las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y de enviar tropas a estas zonas.

“Luego de varias de semanas de negociaciones sin éxito, la prioridad absoluta debe ser la protección de la población civil de Ucrania. De ningún modo deben escatimarse esfuerzos para reducir al mínimo el sufrimiento de la población civil y dar prioridad a la humanidad en esta crisis”, sostuvo Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, en un comunicado.

“Frente a las nuevas circunstancias, la posibilidad de un conflicto a gran escala es ahora una realidad desoladora por lo que todas las partes tienen la obligación legal de actuar de este modo”, recalcó Belski.

La organización instó a todas las partes a “adherirse estrictamente al derecho internacional humanitario y de derechos humanos” frente a la posibilidad de una escalada mayor.

“Deben abstenerse de ataques indiscriminados y del uso de armas prohibidas como las municiones en racimo”, dijo Belski.

Instó a todas las partes a permitir y facilitar el acceso de las agencias humanitarias para brindar asistencia a los civiles afectados por las hostilidades en el este de Ucrania, que se han recrudecido en la última semana.

NoticiasRelacionadas

Dos integrantes de la Misión de la Determinación de Hechos sobre Venezuela presentan su renuncia

1 octubre 2025

ONG Transparencia denuncia que en septiembre aumentó la presencia en Venezuela de tanqueros sancionados

1 octubre 2025

La organización recordó que la historia de las intervenciones militares de Rusia “está empañada por el desprecio flagrante del derecho internacional humanitario”.

“De hecho, en el actual conflicto del este de Ucrania, las fuerzas separatistas respaldadas por Rusia violaron el derecho internacional humanitario al utilizar armas explosivas poco precisas en zonas civiles densamente pobladas”, se lee en el comunicado. “No fueron los únicos: lo mismo hicieron las fuerzas ucranianas. E incluso se apostaron y dispararon dichas armas desde viviendas e infraestructuras civiles”.

Otras advertencias

La ONG también advierte sobre el deterioro de los derechos económicos y sociales a causa del aumento del precio de los alimentos y de productos básicos, incluidos los suministros médicos, algo que “afectó al derecho de la población a la atención sanitaria y a un nivel de vida adecuado en Ucrania, en particular, para las personas de edad muy avanzada, los niños y niñas y quienes tienen bajos ingresos”.

Asimismo, “el derecho a la educación también se ha visto impactado al cerrar de manera intermitente las escuelas por razones de seguridad. En Rusia, asimismo, la cotización del rublo ha caído y los precios están aumentando”.

“En paralelo se teme una nueva crisis de desplazados como en el pasado en caso de que el conflicto escale durante los próximos tiempos”, concluyó Amnistía Internacional.

Vía INFOBAE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Dos integrantes de la Misión de la Determinación de Hechos sobre Venezuela presentan su renuncia

1 octubre 2025
Destacado

ONG Transparencia denuncia que en septiembre aumentó la presencia en Venezuela de tanqueros sancionados

1 octubre 2025
Destacado

Correos filtrados del Ministerio de Defensa de México revelan «puente aéreo» entre Venezuela y Belice para el tráfico de drogas

1 octubre 2025
Siguiente publicación

Ucrania decretó estado de excepción y acusó a Rusia de agresión armada

Deportes

Foto Prensa Leones del Caracas

Yonathan Daza listo para encargarse del jardín central de Leones del Caracas

1 octubre 2025

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Mundo

Greenpeace acusa a Sheinbaum de tener una política ambiental “contradictoria” tras primer año de gobierno

1 octubre 2025

Cuatro países caribeños establecen la libre circulación para sus nacionales

1 octubre 2025

Reporteros Sin Fronteras España pide respetar la labor de los periodistas de la Flotilla

1 octubre 2025

Foto Stefanos Rapanis / REUTERS

La Flotilla ha sido rodeada y serán trasladados a Israel, afirma ministro italiano

1 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.