` AI denunció que la desaparición forzada y la tortura son parte de la política represiva de Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » AI denunció que la desaparición forzada y la tortura son parte de la política represiva de Maduro

AI denunció que la desaparición forzada y la tortura son parte de la política represiva de Maduro

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 abril 2024
en Destacado, Venezuela
0
EFE/Miguel Gutiérrez

EFE/Miguel Gutiérrez

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amnistía Internacional (AI) publicó este miércoles su informe sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, correspondiente al año 2023, en el que denuncian que, en el caso de Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro aplica la desaparición forzada, la detención arbitraria y la tortura como mecanismos para perseguir a la disidencia.

En el documento, de más de 490 páginas, la organización denunció que en Venezuela continúa «la política de represión aplicada por el gobierno. Quienes pertenecían —o se consideraba que pertenecían— a la oposición política sufrían ataques continuamente y corrían peligro de ser objeto de detención arbitraria, tortura y otras violaciones de derechos humanos».

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro secuestró y desapareció a Jesús Manrique y Juan Manrique por ser familiares del chofer de María Corina Machado

14 mayo 2025

Uruguayos despiden a José ‘Pepe’ Mujica en el Palacio Legislativo de Montevideo

14 mayo 2025

En este sentido, AI determinó que «el uso por parte del gobierno de la detención arbitraria contra civiles podía constituir crimen de lesa humanidad», puntualizando que, según las organizaciones de la sociedad civil, entre 2014 y 2023 se habían llevado a cabo aproximadamente 15.700 detenciones arbitrarias.

Quienes critican al régimen de Maduro son «objeto de detención arbitraria, desaparición forzada y tortura con la aquiescencia del sistema judicial. El gobierno reconoció 455 casos de desaparición forzada registrados desde 2015, que en su mayoría no se habían resuelto. Persistía la impunidad por las ejecuciones extrajudiciales que seguían cometiendo las fuerzas de seguridad».

«La desaparición forzada y la tortura, entre otras violaciones de derechos humanos, seguían formando parte de la política de represión ejercida por el gobierno», denunció AI.

Destacaron que, según la organización de derechos humanos Foro Penal, aproximadamente 9.000 personas estaban sometidas a medidas restrictivas de la libertad debido a procedimientos judiciales de motivación política, pasados o en curso.

Amnistía Internacional también documentó que «las autoridades continuaron restringiendo la participación política. La lideresa de la oposición María Corina Machado, que ganó las elecciones primarias en octubre, fue al parecer inhabilitada para presentarse a la presidencia en las elecciones que iban acelebrarse posteriormente».

Asimismo, el espacio de la sociedad civil siguió «constantemente bajo ataque», destacando la prretensión de aprobar un proyecto de ley para auditar y regular el funcionamiento de las ONG y supervisar su actuación y financiación.

También se resaltó la intervención de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que designó una junta directiva ad hoc, y la detención arbitraria de Roberto Abdul, presidente de la ONG Súmate.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen de Maduro secuestró y desapareció a Jesús Manrique y Juan Manrique por ser familiares del chofer de María Corina Machado

14 mayo 2025
Destacado

Uruguayos despiden a José ‘Pepe’ Mujica en el Palacio Legislativo de Montevideo

14 mayo 2025
Mundo

Producción de crudo venezolano sigue en declive y frena avance de la OPEP+ en abril

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Corina Yoris ya es individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Tribunal Constitucional de Bolivia confirma que Evo Morales no puede volver a ser candidato presidencial

14 mayo 2025

Uruguayos despiden a José ‘Pepe’ Mujica en el Palacio Legislativo de Montevideo

14 mayo 2025

Más de 80 mil venezolanos podrán votar en las elecciones legislativas de Buenos Aires este 18M

14 mayo 2025

Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras caída del flujo de migrantes

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.