` Amnistía Internacional alerta que la ley anti ONG castiga la defensa de los DDHH en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional alerta que la ley anti ONG castiga la defensa de los DDHH en Venezuela

Amnistía Internacional alerta que la ley anti ONG castiga la defensa de los DDHH en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 agosto 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amnistía Internacional (AI) alertó que la recién aprobada ‘Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro’ busca castiga la defensa de los derechos humanos en Venezuela.

Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional denunció que «la ‘ley anti-ONG’ viola flagrantemente los derechos de asociación y participación en asuntos públicos, entre otros».

NoticiasRelacionadas

Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso»

2 agosto 2025

Partido Popular español critica la ambigüedad de Pedro Sánchez en torno a Venezuela

2 agosto 2025

«Es una nueva arremetida del gobierno de Nicolás Maduro contra quienes luchan por los derechos humanos en Venezuela. La aprobación de esta ley pone en riesgo la existencia y funcionamiento de las organizaciones comunitarias, humanitarias y de derechos humanos con artículos ambiguos que servirían de base para sancionarlas de forma desproporcionada y hasta arbitrariamente ilegalizarlas de forma masiva», advirtió.

Amnistía Internacional sostuvo que es evidente que esta ley, como otras que buscan asfixiar el espacio cívico, forma parte de la política de represión de las autoridades venezolanas que pretende callar a quienes vienen denunciando desde hace años las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura sistemáticas por parte del régimen.

Piquer resaltó que “en la presente crisis postelectoral, las organizaciones de derechos humanos han liderado la denuncia de las decenas de muertes y miles de detenciones arbitrarias de manifestantes y activistas críticos al gobierno de Nicolás Maduro, y han seguido prestando ayuda humanitaria y acompañamiento comunitario en zonas de alta vulnerabilidad».

En este sentido, apuntó que «la pretensión con la aprobación de esta ley es impedir que la sociedad civil venezolana siga acompañando a las víctimas, prestando asistencia que las autoridades no son capaces de satisfacer y denunciando la crisis humanitaria compleja en la que está sumida el país, así como los posibles crímenes de lesa humanidad orquestados por el gobierno de Nicolás Maduro».

Destacó, además, que «la aprobación de esta ley se suma a los mecanismos de persecución política que ya investiga el Fiscal de la Corte Penal Internacional”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso»

2 agosto 2025
Destacado

Partido Popular español critica la ambigüedad de Pedro Sánchez en torno a Venezuela

2 agosto 2025
Destacado

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025
Siguiente publicación
Brian A. Nichols, Assistant Secretary of State for Western Hemisphere Affairs appears before a Senate Committee on Foreign Relations hearing to examine reinvigorating U.S.-Colombia relations in the Dirksen Senate Office Building in Washington, DC, USA, Wednesday, February 16, 2022. Photo by Rod Lamkey/CNP/ABACAPRESS.COM

Brian Nichols: "Ley contra las ONG es un ataque contra la sociedad civil y libertad de asociación"

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Un juez de EE.UU. extiende el TPS a migrantes de migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal

2 agosto 2025

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.