` Al menos 11.300 venezolanos salieron por la selva del Darién en junio, aseguró HRW - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Al menos 11.300 venezolanos salieron por la selva del Darién en junio, aseguró HRW

Al menos 11.300 venezolanos salieron por la selva del Darién en junio, aseguró HRW

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 agosto 2022
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Tamara Taraciuk, directora para las Américas de Human Rights Watch (HRW) aseguró que en el mes de junio transitaron por la selva del Darién 15.600 migrantes de diferentes nacionalidades, de las cuales 11.300 eran venezolanos.

«Lo que hemos podido documentar es que ha aumentado la cantidad de personas que cruzan por el Darién en el último tiempo. En el transcurso del mes de junio cruzaron 15.600 personas, de ellas 11.300 eran venezolanos. Si comparamos esta cifra con junio de 2021, en ese mes hubo un total de 10.200 personas que cruzaron y de esas, solo 205 eran venezolanos«, aseguró Taraciuk durante una entrevista concedida a VPITV.

«Estamos viendo un aumento exponencial del total, así como la cantidad de venezolanos que están cruzando el Darién. Al cruzar, tienen que atravezar caminos peligros por cuestiones naturales, pero además, están expuestos a abusos, amenazas y a todo tipo de problemas porque es un cruce muy peligroso», agregó.

Destacó que «en el 2021, de las 133.000 personas que cruzaron la selva del Darién, 29.000 niños y niñas. Algunos cruzan solos, otros se separan de sus padres y terminan haciendo este cruce peligroso como «menores no acompañados», que hace que se expongan a mayores peligros».

«Lo que hemos podido documentar es que hay vulneraciones que se dan en el trayecto: los que tienen algo de dinero pueden pagar un barquito para hacer una parte del trayecto por el río y tener que caminar solo entre 2 y 5 días. Pero quienes no tienen esos 300 dólares tienen que caminar entre 6 y 10 días, por lo que se exponen a abusos por parte de grupos ilegales que operan abiertamente en esa área», resaltó.

En cuanto al respeto de los Derechos Humanos en la zona, Taraciuk hizo referencia a que «no solo es el sufrimiento durante el trayecto, sino también cuál es la respuesta al llegar: no hay una adecuada respuesta humanitaria ni tampoco de investigación de los delitos una vez que llegan del otro lado».

Sobre las políticas migratorias de los países, la directora de HRW para las Américas relató que «entrevistamos a personas que venían de otros países y de Venezuela, algunos por cuestiones de persecución. Este trayecto del Darién es peligrosísimo y lo que nos decían es que lo hacen porque no hay otra posibilidad de llegar más cerca de llegar a Estados Unidos debido a los requisitos de visa que están imponiendo en México, en algunos países centroamericanos«.

NoticiasRelacionadas

Cuáles son las siete guerras que Trump dice haber resuelto en su carrera al Nobel de la Paz

9 octubre 2025
Foto Archivo

Benjamín Netanyahu insiste en que Donald Trump reciba el premio Nobel de la Paz

9 octubre 2025

«Mientras la situación en Venezuela siga siendo la que es, la gente seguirá saliendo del país. La dolarización es un espejo de una parte muy pequeña del país, en Caracas, otras ciudades del país que parecieran que la situación está mejor. Pero cuando hablas con personas en otros lugares del país, sabes que la situación sigue siendo muy complicada», concluyó Taraciuk.

"Mientras la situación en #Venezuela siga siendo la que es, la gente seguirá saliendo", opinó Tamara Taraciuk (@TamaraTaraciuk), directora para las Américas de Human Rights Watch (@hrw). #1Ago

Sintoniza #BuenosDíasVPItv #EnVivo aquí: https://t.co/novO6LeyVq pic.twitter.com/ZbtnYUbcdN

— VPItv (@VPITV) August 1, 2022

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Cuáles son las siete guerras que Trump dice haber resuelto en su carrera al Nobel de la Paz

9 octubre 2025
Foto Archivo
Mundo

Benjamín Netanyahu insiste en que Donald Trump reciba el premio Nobel de la Paz

9 octubre 2025
Mundo

Delegación del Gobierno brasileño se reunirá con la Administración Trump en Washington

9 octubre 2025
Siguiente publicación

Incendio en el Mercado de los Corotos en Quinta Crespo acabó con más de 250 comercios

Deportes

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Prensa Águilas del Zulia

Jaison Chourio se reportó a las Águilas del Zulia para la temporada 2025-2026

8 octubre 2025

Navegantes del Magallanes incorpora a seis jugadores para moldear su línea central

8 octubre 2025

Mundo

Cuáles son las siete guerras que Trump dice haber resuelto en su carrera al Nobel de la Paz

9 octubre 2025

Foto Archivo

Benjamín Netanyahu insiste en que Donald Trump reciba el premio Nobel de la Paz

9 octubre 2025

Delegación del Gobierno brasileño se reunirá con la Administración Trump en Washington

9 octubre 2025

El alto el fuego en Gaza se aplicará un día después de que Israel firme el acuerdo de paz

9 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.