` Activistas LGBTI advirtieron sobre desafíos y amenazas que enfrentan en un contexto de autoritarismo y migración - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Activistas LGBTI advirtieron sobre desafíos y amenazas que enfrentan en un contexto de autoritarismo y migración

Activistas LGBTI advirtieron sobre desafíos y amenazas que enfrentan en un contexto de autoritarismo y migración

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 junio 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En el marco de la Semana del Orgullo, la asociación civil Alianza por Venezuela organizó el foro virtual «Orgullo en Resistencia», un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrentan las personas LGBTI en un contexto marcado por el autoritarismo, la persecución política, la migración forzada y la xenofobia.

El encuentro reunió a destacadas voces del activismo y la defensa de derechos humanos, con la participación de Yendri Velásquez, Fanny Gómez-Lugo, Manu Mireles, Quiteria Franco y Edgar Baptista, bajo la moderación de Charbel Najm, director operativo de Alianza por Venezuela.

NoticiasRelacionadas

Régimen de Maduro reclama a Guyana por inicio de operaciones de ExxonMobil en aguas «por delimitar»

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

Durante la conversación, los panelistas abordaron el impacto que tienen la instauración del autoritarismo y la regresión democrática sobre los derechos de las personas y las organizaciones LGBTI.

«Hasta ahora, al menos seis activistas LGBTIQ+ venezolanos han debido exiliarse, y se ha anunciado el cierre de tres organizaciones tras la aprobación de la ley anti-ONG en Venezuela», alertó Yendri Velásquez, cofundador del Observatorio de Violencias LGBTIQ+ y gerente de campañas de Amnistía Internacional Venezuela, quien el año pasado sufrió una detención arbitraria y desaparición forzada temporal, en el contexto de la ola represiva luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

Velásquez advirtió que otras organizaciones están cerrando de facto por miedo al hostigamiento y la persecución, lo que limita aún más el trabajo para la defensa y promoción de los derechos humanos de las personas LGBTI.

Por su parte, la defensora de derechos humanos Quiteria Franco abordó el rezago de Venezuela en comparación con otros países de América Latina que han avanzado en leyes de matrimonio igualitario o identidad de género. Explicó que aunque se crearon una Defensoría y una Fiscalía especializadas en discriminación contra las personas LGBTI, esto no ha tenido un impacto positivo concreto debido a la ausencia de una legislación en la materia.

Edgar Baptista, fundador de Proinclusión y miembro de la Red LGBT de Venezuela, analizó cómo la crisis política estructural de las últimas dos décadas ha obstaculizado cualquier avance significativo en materia de diversidad. Recordó que el mayor hito fue en 2015, con la elección de Tamara Adrián y Rosmit Mantilla como diputados, quienes lograron impulsar en la Asamblea Nacional la aprobación del 17 de mayo como el Día contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia.

En este sentido, Baptista advirtió que “sin democracia no será posible conquistar derechos LGBTI”, por lo que llamó a los activistas a priorizar la democratización del país, para luego poder avanzar en esta materia en específico.

La activista Manu Mireles remarcó que los discursos de odio están creciendo y deben ser enfrentados como una amenaza a los derechos humanos. Afirmó que «esto no es un tema ideológico», sino que se trata de vidas, de personas que deben tener los mismos derechos.

Por último, la abogada y académica Fanny Cata Gómez, exasesora de la CIDH y directora de investigación e incidencia de Women’s Equality Center, alertó sobre los retrocesos en la región. Denunció el aumento de la criminalización de personas trans y no binarias, y advirtió sobre el impacto de los discursos conservadores y antiderechos.

Al concluir el conversatorio, Charbel Najm reafirmó el compromiso de Alianza por Venezuela con la defensa de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Régimen de Maduro reclama a Guyana por inicio de operaciones de ExxonMobil en aguas «por delimitar»

12 agosto 2025
Mundo

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025
Destacado

Marco Rubio advirtió que al «régimen narcoterrorista» de Maduro hay que enfrentarlo «con algo más que recompensas»

12 agosto 2025
Siguiente publicación

Más de 50 viviendas afectadas por lluvias en Trujillo, 28 quedaron totalmente destruidas

Deportes

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Juan Cristóbal Coronil es el nuevo gerente general de Leones del Caracas

12 agosto 2025

Yulimar Rojas vuelve a competir antes del Mundial de Atletismo Tokio 2025

12 agosto 2025

Foto @fifamedia

La FIFA inicia procedimiento contra presidente de la federación de fútbol de Panamá

12 agosto 2025

Mundo

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

Marco Rubio advirtió que al «régimen narcoterrorista» de Maduro hay que enfrentarlo «con algo más que recompensas»

12 agosto 2025

Foto Reuters

La Casa Blanca lamenta que no se desclasifique el testimonio del jurado en el caso Maxwell

12 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.