` 209 violaciones a la libertad de expresión registró Sin Mordaza en 2022 en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 209 violaciones a la libertad de expresión registró Sin Mordaza en 2022 en Venezuela

209 violaciones a la libertad de expresión registró Sin Mordaza en 2022 en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 mayo 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización no gubernamental Un Mundo Sin Mordaza advirtió que durante el año 2022 en Venezuela se profundizó la sistematización de la violación y el cercenamiento del derecho a la libertad de expresión.

Su informe anual sobre de Libertad de Expresión en Venezuela denuncia que en 2022 registraron 209 violaciones a la libertad de expresión: 97 casos de persecución, amenazas y hostigamiento a civiles y trabajadores de la prensa, 11 detenciones y un asesinato, 11 bloqueos a páginas webs y 89 ataques a medios de comunicación tradicionales.

NoticiasRelacionadas

Luis Somaza cumplió cinco meses detenido arbitrariamente en el centro de torturas El Helicoide

12 julio 2025

ONG insta a Volker Türk a replantear su estrategia sobre Venezuela y asumir una posición «firme y verdaderamente protectora»

12 julio 2025

La organización manifiesta que ante los casos que registraron, el Estado venezolano mostró poca voluntad para corregir las violaciones a dichos derechos, en cambio, profundizó sus ataques hacia los medios de comunicación, trabajadores de la prensa y ciudadanos.

“En Venezuela el derecho a la libertad de expresión ha sido seriamente afectado por la falta de cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de respeto y garantía”, expresa el informe presentado este martes, el cual informa que en 2022 Venezuela descendió 11 puestos en la clasificación mundial de la libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras.

Autocensura, un fenómeno en auge

Por primera vez en la historia del país y en la región, se llevó a cabo una medición sobre la autocensura, un fenómeno que, según Un Mundo Sin Mordaza, ha venido en aumento en Venezuela por consecuencia de la poca libertad de expresión, a tal magnitud que en el país 4 de cada 10 venezolanos se cohíbe de expresarse por temor a represalias gubernamentales.

El resultado del estudio, denota que existe una especie de participación silenciosa en las protestas, es decir, los ciudadanos procuran asistir, pero no con la idea de manifestar todas sus exigencias, ni publicar contenido en redes sociales, sino expresar su disconformidad hasta el punto en el que se sientan seguros.

Asimismo, Un Mundo Sin Mordaza denuncia que las sanciones desproporcionadas utilizadas como medidas ejemplarizantes y mediáticas por el Estado venezolano contra políticos, activistas, periodistas, miembros de ONG, sindicalistas, han contribuido a que se perciba de forma negativa el hecho de expresar una opinión.

El uso de la vía “legal”, ilegalmente

Un Mundo Sin Mordaza, descubrió como patrón sistemático, el uso de la vía legal como mecanismo para coartar las libertades. Actualmente en Venezuela existen 15 normativas que regulan directa o indirectamente el funcionamiento de los medios, comunicaciones, redes sociales y espacios web.

El informe denuncia que en el periodo de estudio se contabilizaron 89 casos de censura, dirigidos hacia canales de TV y estaciones de radio, donde más del 90% fueron censurados por medio de sanciones administrativas a estaciones de radio.

De igual manera, registra que en ese año se entregó forzosamente la sede de El Nacional, el único diario venezolano de libre información; a través de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, como medida de retaliación con el dueño del periodico.

Cabe mencionar que en 2022 se incluyeron 35 nuevos reglamentos y 35 nuevas decisiones administrativas, todos con su normativa regulatoria pertinente. “Esto se traduce en un desbalance en la seguridad jurídica y el Estado de Derecho, así como disminuye la capacidad de los venezolanos de hacer válidos sus derechos como ciudadanos, ya que aumenta el poder de control discrecional a la administración, dejando a los ciudadanos sin defensa alguna”, señala la ONG.

 

Revise el informe completo:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Luis Somaza cumplió cinco meses detenido arbitrariamente en el centro de torturas El Helicoide

12 julio 2025
Venezuela

ONG insta a Volker Türk a replantear su estrategia sobre Venezuela y asumir una posición «firme y verdaderamente protectora»

12 julio 2025
Destacado

María Corina Machado: «El sistema criminal comete terrorismo de Estado para tratar de callar las voces que los enfrentan»

12 julio 2025
Siguiente publicación

Régimen de Maduro no reconocerá acuerdo entre bonistas y la AN 2015

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Fractura entre Milei y su vicepresidenta: él la llamó «traidora» y ella lo cuestionó por desfinanciar a los jubilados

12 julio 2025

El caso de Jeffrey Epstein causa un choque interno en el círculo de Trump, el FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU.

12 julio 2025

Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EEUU antes de 1 de agosto para frenar nuevo arancel

12 julio 2025

Una policía muere en ataque con explosivos lanzados desde un dron en el Cauca colombiano

12 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.