La NASA lanzó este miércoles al espacio tres misiones que buscan mapear la heliosfera, capa que rodea y protege al sistema solar, dar seguimiento crítico de la meteorología espacial y estudiar cómo responde la atmósfera superior de la Tierra al viento solar.
Las tres misiones despegaron desde Florida en un cohete Falcon 9 de SpaceX hacia las 7:30 hora local y su destino es el primer punto de Lagrange, un lugar gravitacionalmente estable entre el Sol y la Tierra separado por más de 1,6 millones de kilómetros del planeta azul.
Una vez allí, tras una travesía estimada de 108 días, las misiones procederán al estudio de la heliosfera, del viento solar y de la exósfera, la capa superior de la atmósfera terrestre.
El orbitador IMAP (Sonda de mapeo y aceleración interestelar) será el encargado de analizar y cartografiar con un detalle nunca antes alcanzado la heliosfera, una región ubicada a 14.000 millones de kilómetros de la Tierra que se genera por las partículas magnéticas procedentes del Sol, y que protege al sistema solar de la radiación cósmica.
Esta región del espacio solo ha sido atravesada por las dos sondas Voyager, la última de ellas lanzada al espacio hace casi seis décadas, por lo que el conocimiento que la agencia espacial posee sobre la heliosfera es limitado.
La misión estudiará la interacción entre el espacio interestelar en el límite de la heliosfera, la actividad solar y cómo las partículas cargadas del Sol se energizan para formar el viento solar, un fenómeno que afecta a la actividad sobre el planeta terrestre.
Los datos que recabe la sonda también serán útiles para futuras misiones espaciales tripuladas, como las del programa Artemis que prevén el regreso del ser humano a la Luna, puesto que proporcionará información esencial sobre los efectos del viento solar sobre los astronautas.
Otra de las misiones incluye un satélite de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, que estudiará ininterrumpidamente la actividad del Sol y monitoreará el viento solar, mientras que la tercera corresponde al observatorio Carruthers Geocorona, que analizará la exosfera y cartografiará esta extensa región de condiciones cambiantes por la acción del Sol sobre ella.
EFE