` Alemania y Ucrania detienen a dos sospechosos de ciberataques a gran escala - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alemania y Ucrania detienen a dos sospechosos de ciberataques a gran escala

Alemania y Ucrania detienen a dos sospechosos de ciberataques a gran escala

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 marzo 2023
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las autoridades de Alemania y Ucrania, apoyadas por agentes de otros países, han detenido a dos presuntos miembros de un grupo criminal responsable de ciberataques a gran escala con el «ransomware» (programa maligno) DoppelPaymer, usado desde 2019 contra organizaciones e infraestructuras e industrias críticas.

Según anunció este lunes la agencia Europol, las autoridades policiales de Alemania y Ucrania, apoyadas por Países Bajos y Estados Unidos, han localizado y detenido a varios sospechosos de pertenecer a una organización criminal responsable de ciberataques a gran escala durante los últimos años con DoppelPaymer.

NoticiasRelacionadas

Adiós a Skype: Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

5 mayo 2025

VE Sin Filtro denuncia que el régimen de Maduro bloqueó de nuevo Telegram en Venezuela

2 mayo 2025

“Este ‘ransomware’ apareció en 2019, cuando los ciberdelincuentes comenzaron a usarlo para lanzar ataques contra organizaciones e infraestructuras e industrias críticas. Basado en el programa maligno BitPaymer y parte de la familia de programa maligno Dridex, DoppelPaymer utilizó una herramienta única capaz de comprometer los mecanismos de defensa al eliminar el proceso relacionado con la seguridad de los sistemas atacados”, explicó Europol.

En Alemania hay al menos 37 víctimas de este grupo, todas ellas empresas o instituciones, y uno de los ataques más graves se perpetró contra el Hospital Universitario de Düsseldorf.

En Estados Unidos, las víctimas pagaron al menos 40 millones de euros entre mayo de 2019 y marzo de 2021.

El programa maligno se distribuyó a través de varios canales, incluidos correos electrónicos de «phishing» (técnica fraudulenta en internet con la que se pretender captar datos privados de los usuarios) y «spam» (correo no deseado o correo basura) con documentos adjuntos que contenían código malicioso, ya sea JavaScript o VBScript.

Las autoridades alemanas registraron la casa de un ciudadano alemán “que se cree que desempeñó un papel importante” en la red criminal, y los investigadores están actualmente analizando el equipo incautado para determinar el papel exacto del sospechoso.

“A pesar de la situación de seguridad extremadamente difícil que enfrenta actualmente Ucrania por la invasión de Rusia, los agentes ucranianos interrogaron a un ciudadano ucraniano que también se cree que es miembro del grupo central DoppelPaymer. Los oficiales ucranianos registraron dos lugares, uno en Kiev y otro en Járkov, e incautaron equipos electrónicos”, añadió la agencia europea, con sede en La Haya.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

Adiós a Skype: Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

5 mayo 2025
Tecnología

VE Sin Filtro denuncia que el régimen de Maduro bloqueó de nuevo Telegram en Venezuela

2 mayo 2025
Tecnología

ChatGPT y The Washington Post anunciaron una «alianza estratégica» para acceder a noticias

22 abril 2025
Siguiente publicación

El chocolate Toblerone ya no podrá usar el Monte Cervino como logotipo

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.