` Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama

Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 julio 2025
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Virus respiratorios, como el de la gripe o el SARs-CoV-2, pueden activar células cancerosas mamarias latentes que se han extendido a los pulmones, lo que prepara el terreno para nuevos tumores metastásicos, según un estudio en ratones que arroja luz sobre la asociación entre enfermedades infeccionas y metástasis.

Los detalles se publican en la revista Nature, en un artículo liderado por científicos de Estados Unidos, el Reino Unido y Países Bajos, quienes también recopilaron datos observacionales humanos para corroborar sus conclusiones.

«Nuestros hallazgos indican que las personas con antecedentes de cáncer pueden beneficiarse de tomar precauciones contra los virus respiratorios, como vacunarse cuando sea posible», subraya Julio Aguirre-Ghiso, codirector del estudio.

El cáncer de mama es el cáncer más diagnosticado en las mujeres. Tras una remisión inicial, las células cancerosas pueden permanecer latentes durante años antes de que la metástasis (en los pulmones u otros órganos) provoque una recaída.

Las infecciones respiratorias virales, como el SARS-CoV-2, están asociadas con la inflamación, lo que puede desencadenar procesos que podrían influir en la metástasis, explica una nota de la revista.

El posible aumento de las tasas de mortalidad por cáncer en los dos primeros años de la pandemia, del que informaban algunos estudios, llevó a James DeGregori y su equipo del centro de cáncer de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, a estudiar los efectos de las infecciones por el virus de la gripe y el SARS-CoV-2 en los resultados del cáncer de mama en modelos murinos.

Para ello, los investigadores expusieron a los animales a estos dos virus. En ambos casos, las infecciones respiratorias provocaron el despertar de las células cancerosas diseminadas latentes en los pulmones, lo que condujo a una expansión masiva de las células metastásicas a los pocos días de la infección y a la aparición de lesiones metastásicas en dos semanas.

«Las células cancerosas latentes son como las brasas que quedan en una hoguera abandonada y los virus respiratorios son como un fuerte viento que reaviva las llamas», resume DeGregori en un comunicado del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado.

NoticiasRelacionadas

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025

Cáncer de mama: el abordaje multidisciplinario y el tratamiento personalizado mejoran los resultados

14 octubre 2025

Los análisis moleculares revelaron que el despertar de las células cancerosas diseminadas latentes está impulsado por la interleucina-6 (IL-6), una proteína que las células inmunitarias liberan en respuesta a infecciones o lesiones.

«La identificación de la IL-6 como mediador clave en el despertar de estas células de su estado latente sugiere que el uso de inhibidores de la IL-6 u otras inmunoterapias dirigidas podría prevenir o reducir el resurgimiento de la metástasis tras una infección viral», según Aguirre-Ghiso.

Tras estos hallazgos, el equipo analizó dos grandes bases de datos y encontró apoyo para su hipótesis de que las infecciones respiratorias en pacientes con cáncer en remisión están relacionadas con la metástasis del cáncer.

Analizaron datos del Biobanco del Reino Unido (4.837 participantes, todos los tipos de cáncer) y de la base estadounidense Flatiron Health (casi 37.000 pacientes con cáncer de mama).

El equipo observó una asociación entre la infección por SARS-CoV-2 y el riesgo de fallecimiento en el grupo del biobanco; los pacientes que dieron positivo frente a los que dieron negativo en la prueba del SARS-CoV-2 mostraron un aumento del doble en las muertes relacionadas con el cáncer.

En el grupo Flatiron, la infección por SARS-CoV-2 se asoció con un aumento de más del 40 % en el riesgo de enfermedad metastásica en los pulmones.

En conjunto, los hallazgos revelan cómo las infecciones por virus respiratorios pueden aumentar el riesgo de recaída del cáncer y ponen de relieve la necesidad de estrategias para abordar el aumento del riesgo de progresión metastásica asociado a los virus respiratorios, concluyen los autores.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025
Salud

Cáncer de mama: el abordaje multidisciplinario y el tratamiento personalizado mejoran los resultados

14 octubre 2025
Salud

Estudio revela por qué hombres y fumadores tienen mayor riesgo de cáncer de vejiga

8 octubre 2025
Siguiente publicación

Vendido por 6.200 euros un calcetín usado de Michael Jackson

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

Portugal intercepta narcosubmarino con 1,7 toneladas de cocaína y detiene a cuatro tipulantes venezolanos

3 noviembre 2025

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar refugio a ex primera ministra de Pedro Castillo

3 noviembre 2025

La ONU advierte de la persistente violencia en Sudán y pide acceso humanitario inmediato

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.