` Un robot operó una vesícula biliar sin ayuda humana tras ser entrenado con inteligencia artificial y videos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Un robot operó una vesícula biliar sin ayuda humana tras ser entrenado con inteligencia artificial y videos

Un robot operó una vesícula biliar sin ayuda humana tras ser entrenado con inteligencia artificial y videos

Agencia EFEporAgencia EFE
9 julio 2025
en Salud, Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un robot que utiliza inteligencia artificial y entrenado con vídeos de cirugías realizó parte de una extirpación de vesícula biliar sin ayuda humana, con una precisión del 100 %.

Si bien se trata de una prueba de concepto realizada en modelos de cerdo ‘ex vivo’, los investigadores aseguran que esta intervención supone un «avance transformador» en la robótica quirúrgica. El robot, durante la operación, respondió y aprendió de las órdenes verbales del equipo, como un cirujano residente que trabaja con un mentor.

Los detalles se publican en la revista Science Robotics, en un artículo liderado por científicos de la Universidad Johns Hopkins, para quienes estas máquinas pueden actuar con precisión mecánica y con una adaptabilidad y comprensión similares a las de los humanos.

«Este avance nos lleva de los robots que pueden ejecutar tareas quirúrgicas específicas a los que realmente comprenden los procedimientos quirúrgicos», afirmó en un comunicado Axel Krieger, uno de los autores del estudio.

NoticiasRelacionadas

Imagen referencial

Descubren en Sudamérica un depósito de ámbar del mesozoico con insectos preservados

18 septiembre 2025

Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok en EE.UU. pase a control estadounidense

15 septiembre 2025

Según un comunicado de la universidad, en 2022, el robot autónomo inteligente para tejidos (STAR) de Krieger realizó la primera cirugía robótica autónoma en un animal vivo: una cirugía laparoscópica en un cerdo. Pero requería tejido especialmente marcado, operaba en un entorno altamente controlado y seguía un plan quirúrgico rígido y predeterminado.

El nuevo robot SRT-H realiza verdaderas cirugías, adaptándose a las características anatómicas individuales en tiempo real, tomando decisiones sobre la marcha y autocorrigiéndose cuando las cosas no salen como se esperaba.

Construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, el SRT-H también es interactivo, capaz de responder a comandos verbales («agarra la parte superior de la vesícula biliar») y correcciones («mueve el brazo izquierdo un poco hacia la izquierda»). El robot aprende de esta retroalimentación.

«Nuestro trabajo demuestra que los modelos de IA pueden ser lo suficientemente fiables como para la autonomía quirúrgica, algo que antes parecía lejano, pero que ahora es claramente viable», apunta Ji Woong ‘Brian’ Kim, actualmente en la Universidad de Stanford.

El año pasado, el equipo de Krieger utilizó el sistema para entrenar al robot para realizar tres tareas quirúrgicas básicas: manipular una aguja, levantar tejido corporal y suturar. Cada una solo llevó unos segundos.

La extirpación de la vesícula biliar es mucho más compleja, ya que se trata de una serie de 17 pasos que duran varios minutos. El robot tenía que identificar determinados conductos y arterias y manipularlas de forma precisa.

SRT-H aprendió a realizar la operación de vesícula biliar viendo vídeos de cirujanos de la Johns Hopkins en cadáveres de cerdos. El equipo reforzó el entrenamiento visual con subtítulos que describían las tareas. Después de ver los vídeos, el robot realizó la cirugía con una precisión del 100 %.

Para validar el sistema, el robot tuvo que completar varios procedimientos de colecistectomía usando ocho tejidos porcinos ‘ex vivo’.

Aunque tardó más en realizar el trabajo que un cirujano humano, los resultados fueron comparables a los de un experto.

«Para mí, esto demuestra realmente que es posible realizar procedimientos quirúrgicos complejos de forma autónoma», afirma Krieger. «Es una prueba de concepto de que es posible y de que este marco de aprendizaje por imitación puede automatizar procedimientos tan complejos con un alto grado de solidez». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Imagen referencial
Tecnología

Descubren en Sudamérica un depósito de ámbar del mesozoico con insectos preservados

18 septiembre 2025
Mundo

Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok en EE.UU. pase a control estadounidense

15 septiembre 2025
Tecnología

Una de las ocho primeras calculadoras de la historia, creada en 1642, se subasta en París

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Samsung presentó un nuevo teléfono plegable "más delgado y ligero" repleto de inteligencia artificial

Deportes

Fórmula 1: Max Verstappen gana el GP de Azerbaiyán en Bakú

21 septiembre 2025

Cardenales de Lara confirmó a su nuevo importado: Hunter McMahon

20 septiembre 2025

Navegantes del Magallanes ya tiene sus tripulantes extranjeros para la temporada 2025-2026

20 septiembre 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Max Verstappen firma la ‘pole’ en el caos del Gran Premio de Azerbaiyán

20 septiembre 2025

Mundo

Trump evita confirmar carta de Maduro: «Veremos qué pasa con Venezuela»

21 septiembre 2025

El papa León XIV sobre Gaza: «No hay futuro en la violencia, el exilio forzado y la venganza»

21 septiembre 2025

Más países reconocen al Estado de Palestina: ahora se unen Australia y Canadá

21 septiembre 2025

El Reino Unido reconoce al Estado de Palestina y anuncia más sanciones a Hamás

21 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.