` Binance acuerda pago de 4.300 millones de dólares y dimisión de CEO tras violación de leyes financieras en EEUU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Binance acuerda pago de 4.300 millones de dólares y dimisión de CEO tras violación de leyes financieras en EEUU

Binance acuerda pago de 4.300 millones de dólares y dimisión de CEO tras violación de leyes financieras en EEUU

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
21 noviembre 2023
en Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La mayor plataforma de criptomonedas del mundo, Binance, acordó este martes el pago de una multa de 4.300 millones de dólares y la dimisión de su consejero delegado, Changpeng Zhao, tras una acusación descrita como un «punto de inflexión» por las autoridades de Estados Unidos.

Así lo anunciaron en una rueda de prensa el fiscal general, Merrick Garland, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, la fiscal adjunta Lisa Monaco y el presidente de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos, Rostin Behnam, que subrayaron la importancia de esta acción para el Gobierno de EE.UU.

NoticiasRelacionadas

Los beneficios netos de Tesla cayeron un 16 % en el segundo trimestre de 2025

23 julio 2025

Ventas de vehículos Tesla caen un 13% en el segundo trimestre de 2025

2 julio 2025

Binance y el CEO resuelven así -con una de las mayores multas de la historia para una empresa en EE.UU.- las acusaciones de incumplimiento de las normativas contra el blanqueo de dinero, la transmisión de dinero sin licencia y de violación del régimen de sanciones estadounidense, indica un comunicado.

Zheo, de nacionalidad canadiense, se declaró culpable esta tarde en un tribunal de Seattle de una acusación individual de no mantener un programa efectivo contra el blanqueo de dinero y pagará una multa de 50 millones; un representante de Binance también se presentó para declararse culpable en nombre de la empresa.

Garland hizo hincapié en que las leyes evitan que las instituciones financieras estadounidenses estén a disposición de «organizaciones terroristas, traficantes de droga y países sancionados que amenazan la seguridad pública y la seguridad nacional», por lo que el acuerdo pasa por imponer a la empresa un ente supervisor.

Binance tendrá que informar regularmente de su actividad a las autoridades, revisar transacciones pasadas y todas las sospechosas en adelante, lo que ayudará en las investigaciones de ciberdelincuencia «y financiación de terrorismo, incluyendo el uso de plataformas de criptomonedas para dar apoyo a grupos como Hamás», dijo.

Garland citó transacciones por valor de unos 900 millones de dólares entre usuarios de EE.UU. y de Irán, y otras por valor de «millones» de dólares con usuarios en Siria y en regiones ucranianas ocupadas por Rusia; mientras que Yellen citó transacciones con Hamás, la Yihad Islámica Palestina, Al Qaeda y el Estado Islámico.

La secretaria del Tesoro señaló el valor del acuerdo con Binance: es la mayor multa impuesta a un negocio de servicios monetarios, la primera resolución de una causa acordada con una plataforma de criptomonedas, y también la primera de ese tipo relacionada con la violación del régimen de sanciones de EE.UU.

«Seré clara: estamos enviando un mensaje al sector de las divisas virtuales. Hoy y en el futuro, si las plataformas de intercambio y empresas tecnológicas financieras quieren el tremendo beneficio de ser parte del sistema financiero estadounidense y servir a clientes estadounidenses, deben seguir las normas», destacó Yellen.

Zhao, que fundó Binance en 2017 y es quizás la figura más influyente del mundo cripto, afronta una pena de cárcel máxima de 18 meses y tiene prohibido involucrarse de cualquier manera con la empresa hasta tres años después de que se designe a un ente supervisor.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Negocios

Los beneficios netos de Tesla cayeron un 16 % en el segundo trimestre de 2025

23 julio 2025
Mundo

Ventas de vehículos Tesla caen un 13% en el segundo trimestre de 2025

2 julio 2025
Destacado

Devaluación sin freno: en el primer semestre cayó 52 % el bolívar frente al dólar, según BCV

1 julio 2025
Siguiente publicación

Netanyahu asegura que Cruz Roja visitará a rehenes en Gaza si se cierra acuerdo con Hamás

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

El papa León XIV ante un millón de jóvenes: «Aspiren a cosas grandes, no se conformen con menos»

3 agosto 2025

Hallan los cadáveres de otros dos mineros que permanecían desaparecidos en Chile

3 agosto 2025

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

3 agosto 2025

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.