` Venezolanos en Argentina piden llamar a indagatoria a Nicolás Maduro en la Justicia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos en Argentina piden llamar a indagatoria a Nicolás Maduro en la Justicia

Venezolanos en Argentina piden llamar a indagatoria a Nicolás Maduro en la Justicia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 enero 2023
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un abogado en representación de dos «víctimas de crímenes de lesa humanidad perpetrados por el régimen de Nicolás Maduro» en Venezuela pidió que el mandatario sea llamado a indagatoria por la Justicia argentina en su próxima visita a Buenos Aires, según confirmó este sábado el letrado.

El abogado Tomás Farini Duggan solicitó a la Justicia argentina «la urgente declaración indagatoria de Nicolás Maduro Moros, que deberá llevarse a cabo el día 24 de enero de 2023«, cuando arribe a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Farini Duggan argumenta las razones para que se acepte la competencia de la Justicia argentina para juzgar crímenes en Venezuela de forma que «se juzgue a Maduro por los crímenes de su Gobierno», según dijo, al explicar que «no es imposible» que «se haga lugar a una excepción al principio de territorialidad».

Si la Justicia argentina acepta la competencia, puede llamarlo a indagatoria para que declare, en tanto tiene inmunidad por ser presidente de un país extranjero lo que impide que sea detenido, explicó el abogado.

Por ahora, el juzgado recibió el pedido a indagatoria presentado este viernes a pesar de estar en feria judicial y corrió vista al fiscal, en tanto Farini Duggan prevé este sábado agregar un testigo más y mañana, domingo, otro querellante, e incorporar testimonios para sustentar la solicitud.

Las víctimas -que «desean mantener en reserva su identidad por temor a posibles represarías en contra de parientes y amigos que aún viven en Venezuela»- explicaron la forma en que se ordenaron detenciones arbitrarias, privaciones de la libertad y torturas, mientras se los persiguió sistemáticamente por razones políticas, obligándolos a escapar del país por temor a perder la libertad y la vida, según indica el pedido de indagatoria.

NoticiasRelacionadas

Transparencia Venezuela denuncia que en el país hubo más de 258 mil víctimas de trata de personas en 2024

9 septiembre 2025

Tarek William Saab anunció la detención de dos fiscales de Carabobo por «trama de extorsión»

9 septiembre 2025

El escrito agrega como prueba el informe expedido el 27 de septiembre de 2019 por la Misión internacional independiente designada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas -que recuerda que concluyó que en Venezuela han ocurrido violaciones graves de los derechos humanos, incluyendo crímenes de lesa humanidad, cometidos por los grupos de seguridad-, publicaciones de Human Right Watch y la crisis de refugiados, con unos 7,1 millones de venezolanos que han huido desde 2014, según la Plataforma R4V.

Otra denuncia y repudio

El Foro Argentino para la Democracia en la Región (FADER) había denunciado el miércoles pasado ante la Justicia argentina a Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, para que sean investigados por los «crímenes de lesa humanidad» cometidos en Venezuela, Nicaragua y Cuba, respectivamente.

FADER, integrado por dirigentes políticos opositores de Argentina y Venezuela, de derechos humanos, intelectuales y periodistas, entre otros, está representado por el mismo abogado que las víctimas venezolanas.

Las denuncia se suma a las expresiones de repudio de diversos dirigentes de la oposición al Gobierno peronista de Alberto Fernández y Cristina Fernández. EFE

 

Lea también:

Precandidata presidencial argentina pide que Maduro sea detenido si asiste a la CELAC

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Transparencia Venezuela denuncia que en el país hubo más de 258 mil víctimas de trata de personas en 2024

9 septiembre 2025
Venezuela

Tarek William Saab anunció la detención de dos fiscales de Carabobo por «trama de extorsión»

9 septiembre 2025
Foto EFE
Venezuela

Foro Penal registra 823 presos políticos en Venezuela, entre ellos 100 mujeres

9 septiembre 2025
Siguiente publicación

Así serán los actos para la coronación del rey Carlos III en el Reino Unido

Deportes

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Pelotero dominicano Wander Franco ingresado en centro por problemas de salud mental

9 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025

Magistrado declara a Jair Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.