` Venezolanos con Permiso de Protección Temporal en Colombia podrán acceder a la seguridad social - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos con Permiso de Protección Temporal en Colombia podrán acceder a la seguridad social

Venezolanos con Permiso de Protección Temporal en Colombia podrán acceder a la seguridad social

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 agosto 2021
en Mundo, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia anunció que los migrantes venezolanos que posean el Permiso por Protección Temporal (PPT) podrán afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud (Sgsss) en la Entidad Promotora de la Salud (EPS) de su elección autorizada.

María Andrea Godoy Casadiego, viceministra de Protección Social informó que se debe tener en cuenta que si el individuo tiene trabajo formal o es trabajador independiente con capacidad de pago, debe afiliarse al Régimen Contributivo donde aportará al sistema de salud acorde a sus ingresos, esto le permitirá afiliar a beneficiarios, como hijos o cónyuge, sin costo adicional.

NoticiasRelacionadas

Provea denuncia que cuatro adolescentes siguen presos y acusados de terrorismo

25 julio 2025

Migrante venezolano presenta un querella civil en EEUU por haberlo enviado al CECOT

25 julio 2025

“Si no cuenta con capacidad de pago, puede afiliarse al Régimen Subsidiado. Una vez afiliado, cuenta con cuatro meses para realizar la encuesta Sisbén, para lo cual deberá acercarse a la alcaldía del lugar de su residencia. Así mismo, para continuar afiliado debe acreditar su permanencia en el país, actualizando los datos del domicilio cada cuatro meses ante la Entidad Territorial donde reside”, agregó.

Estar afiliado a una EPS permite que la persona y su familia disfruten de los beneficios establecidos por el gobierno de Colombia como citas con médico general o especializado, odontología, programas de promoción y prevención y controles prenatales, entre otros.

Además, garantiza el pago de prestaciones económicas para afiliados al régimen contributivo (licencia de maternidad o paternidad e incapacidades por enfermedad general).

Si la persona se afilia al régimen contributivo, podrá contratar planes voluntarios de salud (medicina prepagada, planes complementarios o pólizas de salud).

Godoy aseguró que si la persona cuenta con Permiso Especial de Permanencia y no se encuentra afiliado a la seguridad social deberá dirigirse la Secretaría de Salud de la Entidad Territorial donde reside y adelantar su trámite de afiliación a una EPS.

Actualmente hay más de 383.488 migrantes venezolanos con PEP (200.097 contributivo y 183.391 subsidiado), los cuales según la Resolución 971 de 2021, quedarán prorrogados automáticamente hasta el 28 de febrero de 2023, lo que les permitirá continuar con su afiliación al sistema de salud.

Vía CCN

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Provea denuncia que cuatro adolescentes siguen presos y acusados de terrorismo

25 julio 2025
Venezuela

Migrante venezolano presenta un querella civil en EEUU por haberlo enviado al CECOT

25 julio 2025
Mundo

Netanyahu: «Hamás es el obstáculo para el acuerdo, estamos considerando otras opciones»

25 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Diputada Lozano denunció que dictadura impide el paso de ayuda humanitaria a Mérida (VIDEOS)

Deportes

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Mundo

Netanyahu: «Hamás es el obstáculo para el acuerdo, estamos considerando otras opciones»

25 julio 2025

El Kremlin pone en duda que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo en el plazo marcado por Trump

25 julio 2025

Zelenski asegura que Rusia ha empezado a hablar sobre una posible cumbre con Putin

25 julio 2025

Papa León XIV dice que migrantes son mensajeros de esperanzas en un mundo de guerras e injusticias

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.