` Unesco registró 244 millones de niños en el mundo sin escolarizar - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Unesco registró 244 millones de niños en el mundo sin escolarizar

Unesco registró 244 millones de niños en el mundo sin escolarizar

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 septiembre 2022
en Mundo
0
Foto ONU

Foto ONU

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

EFE.- En el mundo hay 244 millones de niños y jóvenes de entre 6 a 18 años que no están actualmente escolarizados, advirtió la Unesco, una problemática que afecta sobre todo a las regiones de África subsahariana y a la zona central y sur de Asia.

«244 millones de niñas y niños siguen sin escolarizar. Es algo que nadie puede aceptar. La educación es un derecho y debemos hacer todo lo posible para que se respete en favor de todos los niños», subrayó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en un comunicado de prensa.

Además, la directiva alerta de que, de acuerdo a los resultados obtenidos, el objetivo de la ONU de que todo el mundo reciba una educación de calidad en 2030 «corre el riesgo de no alcanzarse», y pide mayor movilización mundial ante este problema.

Azoulay hará un llamado a la acción en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación convocada por el Secretario General de la ONU, que se celebrará el próximo 19 de septiembre y que reunirá a los jefes de gobierno del mundo.

África subsahariana es la región con las tasas más altas de jóvenes sin escolarizar, con más de 98 millones de niños privados del derecho a la educación.

NoticiasRelacionadas

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

Esta es la única zona en la que la cifra aumenta; las tasas de jóvenes sin escolarizar disminuyen más lentamente que el ritmo de crecimiento de la población en edad escolar.

Asia Central y Meridional es la segunda región con las cifras más altas, con 85 millones de niños sin escolarizar.

Por otro lado, las estimaciones muestran que la brecha entre niños y niñas no escolarizados se ha reducido a nivel mundial desde el año 2000.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025
Mundo

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025
Mundo

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025
Siguiente publicación

Virus de la viruela del mono superan los 50 mil casos en todo el mundo

Deportes

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Mundo

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025

El Comando Sur publicó fotos de operaciones en el Caribe: «Tú no puedes vernos, pero nosotros sí podemos verte»

10 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.