` Un migrante venezolano murió luego de rescatar a un niño que se ahogaba en un río de Ecuador - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Un migrante venezolano murió luego de rescatar a un niño que se ahogaba en un río de Ecuador

Un migrante venezolano murió luego de rescatar a un niño que se ahogaba en un río de Ecuador

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 diciembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un venezolano que estaba de paso por el Ecuador murió tras salvar a un niño que estaba ahogándose en el río Jubones.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

El cuerpo sin vida de José Salas Camacaro, de 36 años, fue rescatado la tarde de este domingo 26, varios kilómetros y río abajo tras ser arrastrado por la fuerte correntada del río que desemboca en el Océano Pacífico, al suroeste de Ecuador.

El río Jubones es un afluente que atraviesa las provincias de Azuay y El Oro. Se trata del principal río de la provincia de El Oro en donde se construye un proyecto hidroeléctrico por su gran torrente. Se espera que el proyecto Minas San Francisco genere alrededor de 275 MW.

Cerca de las 16:00 de este domingo 26 fue hallado el cuerpo sin vida del héroe que salvó al niño de ser arrastrado por la fuerte correntada pero que no logró salvar a sí mismo la tarde del sábado 25. Todo esto ocurrió en la parroquia La Iberia, jurisdicción del cantón El Guabo.

Según los testimonios de algunas personas que presenciaron lo sucedido, entre esas la esposa de José, el venezolano se abalanzó al río tras mirar cómo se ahogaba un niño de seis años en la potente correntada.

De acuerdo con el testimonio recogido por el diario El Universo a Maylin Sánchez, esposa de la víctima mortal, su “esposo observó que el niño estaba ahogándose y fue a rescatarlo. Lograron sacar al menor, pero nos dimos cuenta de que estaba siendo arrastrado por la corriente del río. Pese a que pedimos ayuda, no logramos sacarlo del agua y desapareció en el agua”.

José y Maylin transitaban por Ecuador con rumbo a Venezuela. Hace menos de una semana llegaron desde Lima donde permanecieron en condición de refugiados por la situación de desplazamiento forzado que se vive en Venezuela por la profunda crisis política y económica que atraviesa.

“En cada ciudad nos detenemos para conseguir dinero. Incluso, el viernes me dijo que quería ir a morir en su tierra”, dijo Maylin al diario El Universo entre lágrimas. La pareja tenía la intención de regresar a su país después de transitar por algunos países de los Andes y de buscar estabilizarse. Sin embargo, la muerte encontraría desafortunadamente a José en Ecuador, país en donde será recordado por su valentía y esta noble hazaña que le cobró la vida. El compatriota venezolano devolvió a la vida al niño que salvó a cambio de su propia existencia.

La búsqueda de José comenzó la tarde del sábado. Finalmente, el cadáver fue hallado a aproximadamente dos kilómetros río abajo. Según Mauricio Mora, integrante del Cuerpo de Bomberos de El Guabo, El Jubones es un río muy peligroso por su potente afluente. Mora aseguró que en el río mueren “algunas personas, porque la corriente los arrastra”.

En el operativo de búsqueda también se sumaron bomberos de Machala, buzos de la Infantería de Marina y lugareños de la parroquia de La Iberia. Cuando el cuerpo fue encontrado, inmediatamente fue trasladado al Centro Forense de Machala para levantar el informe médico legal.

Mucha gente del sector organizó una colecta para ayudar económicamente a los deudos de José, especialmente a su esposa Maylin para que puedan regresar a reencontrarse con su familia en Venezuela. También se pidió la asistencia de las autoridades locales para que intercedan por el apresuramiento del proceso de repatriación del cuerpo.

Hasta junio de 2021, alrededor de 430.000 venezolanos vivían en Ecuador. Recientemente, el gobierno ecuatoriano anunció un plan de regularización integral que buscaría mejorar el estatus legal de los inmigrantes de Venezuela, según el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025
Mundo

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Murió Hugo Maradona, el hermano menor de Diego Armando

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.