` El Kremlin prohibió una entrevista a Zelenski hecha por medios rusos independientes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Kremlin prohibió una entrevista a Zelenski hecha por medios rusos independientes

El Kremlin prohibió una entrevista a Zelenski hecha por medios rusos independientes

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 marzo 2022
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La autoridad de supervisión de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, difundió una nota en la que alerta de que ningún medio podrá difundir la entrevista realizada por varios periodistas rusos independientes al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

La larga entrevista fue publicada por el propio Zelensky en su canal de Telegram y en ella participaron periodistas conocidos en Rusia como Mijail Zigar o Tijon Dziadko, director de la televisión TV Rain, recientemente cerrada.

NoticiasRelacionadas

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

“Rusia debe conocer la verdad. Los periodistas rusos del canal de YouTube de Zigar, TV Rain, el portal Meduza y de Kommersant y Novaya Gazeta obtuvo respuesta a todas sus preguntas”, destacó el mandatario ucraniano.

La propia Roskomnadzor publicó en Telegram que algunos de estos medios están considerados como “agentes extranjeros”. “Roskomnadzor advierte a los medios de comunicación rusos de que no publiquen esta entrevista”, indicó.

“Los medios que hayan realizado entrevistas serán sometidos a escrutinio para determinar el alcance de su responsabilidad y la respuesta apropiada que se adoptará”, explicó el organismo.

Este mismo domingo trascendió que Roskomnadzor suspendió el acceso al portal del periódico alemán Bild y a la web del periodista Alexander Nevzorov.

Foto @pmarsupia

Medios censurados

El pasado 22 de marzo se abrió una investigación penal contra Nevzorov, asentado en el extranjero por difusión de información falsa sobre las acciones de las Fuerzas Armadas en territorio ucraniano, concretamente sobre el bombardeo de una maternidad de Mariupol.

Varios portales de noticias han sido censurados a petición de la Fiscalía General amparada en una nueva ley de prensa que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por expresarse en contra de la guerra.

El pasado 21 de marzo, un tribunal de Moscú prohibió las redes sociales Facebook e Instagram en Rusia por considerar que realizaban actividades “extremistas”, informaron las agencias de prensa rusas.

“Accedemos a la petición del fiscal de prohibir las actividades de la empresa Meta”, la casa matriz de Facebook e Instagram, dijo el juez, según las agencias.

Las redes sociales gestionadas por Meta están “prohibidas por actividad extremista”, añadió el tribunal.

La aplicación de mensajería WhatsApp, también propiedad de Meta, no se ve afectada por esta medida, ya que el tribunal estimó que no se usa como medio de “difusión pública de información”.

El 11 de marzo, la fiscalía había pedido clasificar a Meta como organización “extremista”, una medida que abría la vía a la prohibición de todas sus actividades en Rusia.

Esta solicitud se produjo tras la decisión de Meta de flexibilizar sus normas sobre publicaciones violentas contra el ejército y los líderes rusos en relación con la operación militar de Moscú en Ucrania.

Instagram, Facebook y Twitter, ya han sido bloqueados en Rusia, donde son casi inaccesibles, salvo si se usa una red privada virtual (VPN).

Desde el inicio de la intervención rusa en Ucrania el 24 de febrero, el ejecutivo endureció el control de las informaciones difundidas en internet, uno de los últimos espacios para expresarse libremente en el país.

Con información de Europa Press

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Verstappen ganó el Gran Premio de Arabia Saudita de la Fórmula 1

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.