` EEUU reabrirá esta semana embajada en Kiev, anunció Blinken en su visita a Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU reabrirá esta semana embajada en Kiev, anunció Blinken en su visita a Ucrania

EEUU reabrirá esta semana embajada en Kiev, anunció Blinken en su visita a Ucrania

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 abril 2022
en Destacado, Invasión a Ucrania, Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Estados Unidos reabrirá esta semana su embajada en Ucrania, cerrada tras el comienzo de la invasión de Rusia, y cree que, con la oportuna asistencia, Kiev puede ganar esta guerra, al cumplirse dos meses.

«El primer paso para ganar es creer que puedes ganar y nosotros creemos que Ucrania puede ganar si recibe el apoyo que necesita», aseguró hoy el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, quien visitó este domingo Kiev junto al secretario de Estado, Antony Blinken, y se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

NoticiasRelacionadas

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025

En una rueda de prensa en la frontera polaco-ucraniana, Austin calificó de «muy positiva» la reunión con Zelenski que se centró, sobre todo, en lo que Ucrania necesita ahora para repeler la invasión.

Austin tiene previsto celebrar este martes en Berlín un encuentro con responsables de Defensa europeos, incluido el ministro ucraniano del ramo, Oleksii Reznikov.

Blinken, por su parte, afirmó que «Rusia ya fracasó y Ucrania logró el éxito», porque el objetivo de Moscú era privar a los ucranianos de su soberanía e independencia, algo que no ha logrado.

En medio de la sorpresiva y breve visita de los dos altos funcionarios de EEUU a Kiev, llevada a cabo en el mayor de los hermetismos, se supo que Washington reanudará su actividad diplomática en Ucrania esta semana con el regreso de su personal inicialmente a la ciudad de Leópolis, en el oeste del país, una población cercana a la frontera con Polonia que no ha sufrido apenas los bombardeos del Ejército ruso.

Así, la administración de Joe Biden anunciará oficialmente en breve el nombramiento de un nuevo embajador en Ucrania, cargo que recaerá en Bridget Brink, diplomática de carrera que actualmente es la titular de la embajada estadounidense en Eslovaquia, según medios locales norteamericanos.

En el encuentro en Kiev, Blinken y Austin hablaron con Zelenski de asuntos relacionados con la asistencia en materia de defensa, el apoyo financiero y las garantías de seguridad que precisa Ucrania tras haber sido invadida militarmente por Rusia, informó este lunes el servicio de prensa del presidente ucraniano.

Zelenski entregó a la parte estadounidense un plan de acción para fortalecer las sanciones contra la Federación Rusa redactado por el grupo internacional de expertos Yermak-McFaul, que fue creado por iniciativa del propio presidente ucraniano.

En particular, este plan propone la ampliación de sanciones a Rusia que incluyan al petróleo y al gas, el transporte, nuevas prohibiciones en el área financiera y más restricciones a la actividad de empresas estatales rusas.

También se pide reconocer a Rusia como un estado patrocinador del terrorismo.

“Agradecemos la asistencia sin precedentes de Estados Unidos a Ucrania. Me gustaría agradecer al presidente Biden personalmente y en nombre de todo el pueblo ucraniano su liderazgo en el apoyo a Ucrania, por su clara posición personal», dijo Zelenski en su nota.

También subrayó que el apoyo de 3.400 millones de dólares ya proporcionado por Estados Unidos es la mayor contribución para fortalecer las capacidades de defensa de Ucrania.

Según el presidente, «esta asistencia ya ha ayudado a llevar las capacidades de defensa de Ucrania a un nivel cualitativamente nuevo, lo cual es extremadamente importante para las tropas ucranianas que defienden la patria en el frente».

Y en este tema insistió Blinken: la estrategia para el futuro consiste en «un apoyo masivo a Ucrania y una presión masiva sobre Rusia».

Este lunes, Blinken también tuiteó: «Vi el coraje y la resiliencia del pueblo ucraniano de primera mano durante mi visita a Kiev con @SecDef Austin. Durante nuestra reunión con el presidente @ZelenskyyUA, reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a Ucrania mientras resiste la agresión rusa».

Saw the courage and resilience of the Ukrainian people firsthand during my visit to Kyiv with @SecDef Austin. During our meeting with President @ZelenskyyUA, we reaffirmed our unwavering support for Ukraine as it withstands Russian aggression.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) April 25, 2022

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025
Destacado

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025
Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Venezuela inicia la semana con 55 nuevos contagios por Covid-19

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.