` Ucrania cifra en más de 7.000 los civiles muertos desde inicio de la guerra - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ucrania cifra en más de 7.000 los civiles muertos desde inicio de la guerra

Ucrania cifra en más de 7.000 los civiles muertos desde inicio de la guerra

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
3 septiembre 2022
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

EFE- Más de siete mil civiles han muerto y otros 5.500 han resultado heridos desde el inicio de la guerra de agresión rusa contra Ucrania, según datos del Ministerio del Interior ucraniano.

«Quiero subrayar que los bombardeos se cobran la vida de civiles. El número de civiles muertos durante esta guerra supera ya los siete mil. Y otros 5.500 civiles han resultado heridos», declaró en televisión el viceministro primero ucraniano del Interior, Yevhenii Yenin, citado hoy por la agencia Ukrinform.

Agregó que desde el comienzo de la guerra la policía ucraniana ha registrado 22.000 bombardeos de las tropas rusas que han alcanzado más de 24.000 objetos civiles.

NoticiasRelacionadas

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

«Los rusos siguen bombardeando con pasión maníaca el territorio de la Ucrania independiente, sin detenerse ni un momento en 191 días. Sólo en el último día, la policía recibió información sobre el bombardeo de 28 núcleos poblacionales», dijo.

En estos «bombardeos despiadados» mueren civiles, recordó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Piloto amenaza con estrellar avión contra un Walmart en Mississippi

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.