` Tribunal Supremo español abre causa por terrorismo contra Carles Puigdemont por protestas de separatistas en Cataluña - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tribunal Supremo español abre causa por terrorismo contra Carles Puigdemont por protestas de separatistas en Cataluña

Tribunal Supremo español abre causa por terrorismo contra Carles Puigdemont por protestas de separatistas en Cataluña

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
29 febrero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Tribunal Supremo español ha acordado abrir una causa para investigar al expresidente catalán Carles Puigdemont, huido de la Justicia española, por delitos de terrorismo.

Según un auto conocido este jueves, la causa incluye también al diputado del Parlamento catalán Rubén Wagensberg, que igualmente reside fuera de España.

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

La investigación se dirige a acciones que se produjeron en 2019 durante las protestas del movimiento Tsunami Democràtic contra una sentencia que condenó a prisión a líderes independentistas, los cuales fueron luego indultados por el Gobierno español.

Los magistrados concluyen, por unanimidad, que para estos dos aforados, pues Puigdemont es ahora eurodiputado, es «necesario y pertinente que sean llamados al procedimiento, a fin de ser oídos como investigados, con todos los derechos y garantías previstas en nuestro ordenamiento jurídico».

Esta diligencia solo puede practicarla el Supremo por tratarse de aforados, es decir, personas que por condición de su cargo no pueden ser juzgadas por tribunales ordinarios sino por otros como en este caso el alto tribunal español.

El Supremo, que designa como instructora a la magistrada Susana Polo, no duda de que los hechos que se imputan a Tsunami Democràtic, como el bloqueo durante varias horas por grupos de manifestantes del aeropuerto internacional de Barcelona, corresponden a un delito de terrorismo.

Según argumenta, Tsunami Democràtic pudo cometer «delitos graves contra la libertad, integridad física, de atentados, falsedades documentales, el patrimonio y otros» tipificados como terrorismo.

«Dentro de ciertos sectores del independentismo se fueron incrementando progresivamente las movilizaciones (…), especialmente a través de Tsunami Democràtic», con «intentos de paralizar el aeropuerto» y «ataques a edificios públicos y policiales», indica el auto.

El alto tribunal adopta esta decisión después de analizar la exposición razonada del magistrado de la Audiencia Nacional española Manuel García-Castellón sobre los indicios que a su juicio acreditan la participación de Puigdemont y Wagensberg en los hechos investigados.

Sin embargo, declara falta de competencia para investigar a los otros diez encausados que no son aforados.

La decisión del Supremo se produce mientras en el Parlamento español se tramita una ley para amnistiar a independentistas catalanes que podría incluir delitos de terrorismo, lo que exige el partido de Puigdemont, Junts, para mantener su apoyo parlamentario al Gobierno de izquierda que encabeza el socialista Pedro Sánchez.

Puigdemont era presidente del Gobierno regional de Cataluña cuando se produjo en 2017 la declaración unilateral de independencia, tras lo que huyó a Bélgica, mientras que Wagensberg, del partido independentista Esquerra Republicana de Cataluña, se fue el pasado enero a Suiza alegando que desde allí puede preparar mejor su defensa.

El expresidente catalán ironizó con la decisión del Supremo al publicar en la red social X: «No dejes que la realidad estropee una buena imputación». «Creo que ya solo falta que me salga una cuenta en Panamá», escribió en su mensaje. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Mundo

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025
Destacado

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
Siguiente publicación
EP Plenary session - Voting session

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide sanciones contra la dictadura cubana

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.