` Socavada la separación de poderes en México: el oficialismo controlará la Corte Suprema tras la polémica elección de jueces - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Socavada la separación de poderes en México: el oficialismo controlará la Corte Suprema tras la polémica elección de jueces

Socavada la separación de poderes en México: el oficialismo controlará la Corte Suprema tras la polémica elección de jueces

Agencia EFEporAgencia EFE
4 junio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Tras la inédita elección judicial del 1 de junio, el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) prácticamente se ha hecho de las nueve plazas que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, ya que todos los perfiles que lideran el conteo este miércoles son afines al gobierno que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Tras el cómputo de los votos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), que supera el 99 %, los nueve candidatos que se perfilan como ministros de la Suprema Corte fueron postulados por el Poder Ejecutivo (Presidenta) o por una decisión conjunta del Ejecutivo y el Poder Legislativo, cuya mayoría ostenta Morena en el Congreso.

Pese a que el escrutinio está prácticamente cerrado, el INE aún no ha proclamado los resultados oficiales, algo que podría ocurrir a lo largo de este miércoles.

Con base en los resultados y los conteos, las cinco candidatas que se perfilan como nuevas ministras de la Suprema Corte serían Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, actuales ministras en funciones y propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), además de María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías, también cercanas al expresidente.

NoticiasRelacionadas

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025

Y los nuevos ministros serían Hugo Aguilar Ortiz, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Aristídes Guerrero, quienes ocupan los primeros cuatro lugares de la votación.

Aguilar Ortiz, abogado mexicano mixteco y actual coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), donde trabajó en el Gobierno de López Obrador, es quien se perfila para presidir la SCJN y es afín al movimiento de la «Cuarta Transformación», como se conoce al movimiento político implementado por López Obrador y continuada por Sheinbaum.

En tanto Figueroa, Espinosa y Guerrero, aunque no tienen vinculación directa con Morena o el oficialismo, destacaron porque, en las semanas previas a la elección, sus nombres aparecieron en los «acordeones» (guías de votación) que distribuyeron operadores políticos de Morena para «dirigir» a los votantes en la elección del pasado domingo.

Con esta elección, entre otros puntos, el Supremo de México reducirá su número de integrantes de 11 a 9, y el periodo de gestión de los ministros se reducirá de 15 a 12 años.

Estas elecciones son resultado de la reforma constitucional aprobada en septiembre de 2024, que estableció el voto popular como mecanismo para designar a jueces, magistrados y ministros del Supremo mexicano.

Se trata de un modelo sin precedentes a nivel mundial, ya que por primera más de 800 cargos judiciales fueron sometidos a elección directa.

Cifras del Instituto Nacional Electoral (INE) estiman que la participación no superó el 13 %, de las casi 100 millones que estaban llamadas a votar.

La inédita elección del poder judicial en México enfrenta ahora el reto de contabilizar los votos, un ejercicio que tomará al menos 10 días y se espera que los resultados completos se oficialicen el 15 de junio. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025
Destacado

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025
Mundo

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025
Siguiente publicación

La defensora de DDHH Ruth López, encarcelada por el régimen de Bukele, exige un juicio público: "¡No me van a callar!"

Deportes

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Mundo

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025

Trump y Putin se encuentran en Alaska para negociar posible fin de la guerra en Ucrania

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.