` SIP: "Venezuela es el peor país en libertad de prensa y expresión en el continente" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » SIP: «Venezuela es el peor país en libertad de prensa y expresión en el continente»

SIP: «Venezuela es el peor país en libertad de prensa y expresión en el continente»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 octubre 2021
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Venezuela, Cuba y Nicaragua, son los países con peores resultados en el Índice Chapultepec 2021, barómetro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que mide niveles de libertad de prensa y expresión en las Américas.

El peor puntaje institucional en libertad de expresión y de prensa se la llevan Nicaragua, Cuba y Venezuela, los últimos tres países en el barómetro por segundo año consecutivo. Sin cambios políticos, crecieron las detenciones, persecuciones judiciales y violencia contra la prensa, agravadas por homicidios contra dos periodistas en Venezuela y el desplazamiento forzado de otros comunicadores en Nicaragua. La prisión como medida de censura es el factor común en estas naciones.

NoticiasRelacionadas

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025

Opositores piden a España mediar a favor de presos políticos europeos en Venezuela

12 mayo 2025

El informe fue dado a conocer durante la 77º Asamblea General de la SIP, celebrada del 19 al 22 de octubre.

Posiciones

Uruguay y Chile se ubican en la franja de países con libertad de expresión. Le siguen, en la categoría de baja restricción: Jamaica, República Dominicana, Canadá, Costa Rica, Perú, Paraguay, Panamá, Estados Unidos y Honduras.

En la franja de parcial restricción, aún por encima del promedio global, se encuentra Colombia. Por debajo del promedio, también en parcial restricción, se encuentran Argentina, Bolivia, México y Guatemala. En la categoría de alta restricción están El Salvador y Brasil.

En la zona de países sin libertad de expresión, ubicados en la franja roja, se encuentran Nicaragua, Cuba y Venezuela.

Entre el país mejor valorado y el peor valorado, Uruguay y Venezuela, existe una brecha de 78,39 puntos.

Los indicadores

El Índice Chapultepec pone en la balanza diversos tipos de indicadores. Por ejemplo, en la Dimensión control de medios, México aparece relativamente bien valorada, sin embargo, es alarmante su calificación en materia de violencia e impunidad contra periodistas y medios.

Durante el período 12 periodistas mexicanos fueron asesinados.

En la dimensión violencia e impunidad contra periodistas y medios, ninguna de las 22 naciones alcanza la libertad plena. A pesar de los esfuerzos institucionales y la voluntad de mantener un clima de libertad de expresión en las naciones mejor valoradas, Uruguay y Chile, estas tampoco estuvieron exentas de episodios de agresiones contra comunicadores y medios.

Las mejoras

Los cambios políticos produjeron mejoras en materia de libertad de expresión en algunos países. Destacan República Dominicana, que subió 10 posiciones, Ecuador, que ascendió cuatro y Estados Unidos, que ascendió tres puestos. El país que más descendió en la escala con respecto al año anterior fue Argentina.

Para el desarrollo del Índice Chapultepec la SIP ha contado con la valiosa contribución del Grupo Sura y la Fundación Bolívar, ambas empresas de Colombia, y Edward y Karen Seaton de Estados Unidos. La primera publicación del Índice Chapultepec se realizó durante la 76ª Asamblea General de la SIP en octubre de 2020.

El Índice Chapultepec se elabora en el marco de los principios de libertad de prensa y de expresión que la SIP recoge en su Declaración de Chapultepec y la Declaración de Salta.

El Índice Chapultepec

Este indicador de la SIP se basa en las acciones institucionales de los poderes del Estado en materia de libertad de expresión, en 22 naciones del hemisferio.

El escalafón de este año tomó en cuenta más de 200 informes de expertos de esos países, durante el período comprendido entre el 30 de julio de 2020 y el 1 de agosto de 2021. El trabajo metodológico y estadístico está a cargo de la Universidad Católica Andrés Bello, de Caracas, Venezuela.

Los resultados de esta segunda edición del Índice de Chapultepec muestran un estado general en la región de 55,61 puntos, de un máximo teórico de 100, lo cual representa una leve mejora en el hemisferio en libertad de prensa y expresión, en relación con el Índice del año pasado, que promedió 51,42 puntos.

Prensa

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025
Venezuela

Opositores piden a España mediar a favor de presos políticos europeos en Venezuela

12 mayo 2025
Screenshot
Destacado

Andreína Baduel reiteró exigencia de fe de vida de su hermano preso tras tres días de rumores sobre posible su muerte

12 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Sociedad Venezolana de Pediatría: "Candidatas vacunales Abdala y Soberana carecen de aval de uso en niños"

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.