` Senado de EEUU aprobó plan económico de Biden para enfrentar la devastación por la pandemia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Senado de EEUU aprobó plan económico de Biden para enfrentar la devastación por la pandemia

Senado de EEUU aprobó plan económico de Biden para enfrentar la devastación por la pandemia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 marzo 2021
en Coronavirus, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Senado de los EEUU aprobó este sábado el plan económico del presidente Joe Biden de 1,9 billones de dólares para enfrentar la devastación provocada por la pandemia.

Luego de la sesión maratónica, ahora el plan volverá a la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, para una votación final, antes de ser promulgado por el presidente Biden.

El tiempo apremia para el partido demócrata, que quiere poner en funcionamiento este paquete de aquí al 14 de marzo, antes de la suspensión prevista del pago de las prestaciones por desempleo para millones de estadounidenses.

La medida más llamativa del paquete son los nuevos pagos directos de USD 1.400 a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 80.000 dólares anuales por persona, o 160.000 por pareja. Asimismo, el plan incluye un rescate de 350.000 millones de dólares para Gobiernos locales y estatales, 20.000 millones de dólares para un plan nacional de vacunación y otros 50.000 para el sistema de tests de covid-19, además de ampliar hasta el 6 de septiembre las ayudas al desempleo, que caducan el 14 de marzo.

NoticiasRelacionadas

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Autor del atentado en una sinagoga Mánchester es un británico de ascendencia siria

2 octubre 2025

El rescate también contiene fondos para aerolíneas, sistemas locales de transporte y la red ferroviaria, además de para programas de comida, ayudas al alquiler o financiación para la reapertura de escuelas.

La propuesta original de Biden contemplaba un aumento a 15 dólares la hora del salario mínimo federal, que actualmente y desde 2007 está en 7,25 dólares la hora, pero ese punto no ha reunido los apoyos suficientes.

La oposición

La oposición republicana está rotundamente en contra del rescate, por considerar que es “excesivamente costoso” y que es demasiado pronto para aprobarlo, dado que se están desembolsando aún los fondos del plan de estímulo impulsado en diciembre.

Por eso, los conservadores han tratado de entorpecer todo lo posible el proceso de aprobación e impulsaron la maratón de votos sobre enmiendas en la que está ahora inmerso el Senado.

Entre las propuestas que fracasaron a lo largo de la madrugada y la mañana en la Cámara Alta estuvo una para negar fondos a las escuelas que permitan a adolescentes transexuales competir en programas atléticos femeninos y otra para pausar la aprobación de la ley con el objetivo de añadirle fondos para lidiar con el auge de migrantes en la frontera con México.

Con información de Infobae

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Deporte

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025
Mundo

Autor del atentado en una sinagoga Mánchester es un británico de ascendencia siria

2 octubre 2025
Mundo

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto EFE

Presidente del Paraguay pidió a sus ministros que pongan sus cargos a disposición

Deportes

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Foto Francisco Grahovac vía LVBP

Navegantes del Magallanes comenzó pretemporada: pocas dudas en el roster del Día Inaugural

2 octubre 2025

Foto @fifamedia

La FIFA planea aumentar el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

2 octubre 2025

Mundo

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Autor del atentado en una sinagoga Mánchester es un británico de ascendencia siria

2 octubre 2025

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025

Foto REUTERS / Carlos Barria

Trump notifica al Congreso que EE.UU. está en un «conflicto armado» contra carteles narcos declarados «combatientes ilegales»

2 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.