` Seguidores de Evo Morales bloquean 28 puntos en carreteras de Bolivia para forzar que se acepte su candidatura - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Seguidores de Evo Morales bloquean 28 puntos en carreteras de Bolivia para forzar que se acepte su candidatura

Seguidores de Evo Morales bloquean 28 puntos en carreteras de Bolivia para forzar que se acepte su candidatura

Agencia EFEporAgencia EFE
5 junio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los sectores leales al expresidente boliviano Evo Morales cumplieron este jueves su cuarto día de protestas con 28 puntos de bloqueo para forzar la inscripción de su candidatura para los comicios nacionales del próximo 17 de agosto y en protesta por la «crisis económica» en el país.

La estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó al final de esta tarde que 28 puntos de bloqueo se mantienen por «motivos sociales» en los departamentos de Cochabamba (13), el principal bastión político de Morales; Oruro (6); Potosí (4); La Paz (3) y Santa Cruz (2).

En la región oriental de Santa Cruz, uno de los principales puntos está cerca de la localidad de San Julián, donde EFE constató que existe una extensa fila de vehículos, entre autobuses y camiones, que no pueden transitar porque decenas de manifestantes colocaron piedras y promontorios de tierra sobre la vía.

Las personas que bloquean se niegan a declarar a los medios y acusan a la prensa de estar «vendida» al Gobierno de Luis Arce.

Una situación similar ocurre en el departamento central de Cochabamba, eje de articulación de las principales carreteras que vinculan el oriente con el occidente del país, donde varios puntos de bloqueo han sido organizados por seguidores del expresidente.

En la localidad de Vinto, a 18 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, EFE verificó que las personas afectadas por el bloqueo deben caminar para hacer trasbordo y que está prohibido el uso de cualquier vehículo, incluso motocicletas.

Tal como sucede en Santa Cruz, la actitud de los manifestantes hacia los medios y periodistas es hostil, ya que se les pide alejarse bajo la advertencia de que podrían sufrir alguna agresión.

El dirigente campesino Enrique Mamani acusó esta jornada al Ejecutivo de intentar «desvirtuar la movilización» mediante la «siembra» de armas y explosivos, además de reafirmar que la protesta es «contra el hambre» y la situación económica.

En otros puntos también se exige la renuncia de Arce, a quien señalan como el principal responsable de la escasez de dólares, que comenzó a principios de 2023, la inflación y los problemas en el abastecimiento regular de combustibles.

Ante esta situación, varios ministros cuestionaron las razones y consecuencias de los bloqueos, como el titular de Economía, Marcelo Montenegro, quien afirmó que estas medidas podrían generar entre «150 a 200 millones de dólares» en pérdidas, al considerar que «bloquear Cochabamba afecta a todo el país».

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, afirmó que un golpe de Estado «está en marcha», mientras que su colega de Desarrollo Rural, Yamil Flores, aseguró que los bloqueos están alimentados por «amenazas» de multas y la reversión de tierras a quienes no acaten la medida.

NoticiasRelacionadas

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Los seguidores de Evo Morales (2006–2019) se movilizan en grupos reducidos desde hace dos semanas en La Paz, y desde el lunes iniciaron bloqueos en reclamo por la situación económica, aunque esto coincide con las protestas que exigen la habilitación electoral del exmandatario.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó este jueves la resolución del ente electoral que retiró la personalidad jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), organización con la que Morales busca su inscripción, debido a que no alcanzó el 3 % de los votos en las elecciones de 2020.

Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato, a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional ratificó recientemente que la reelección en Bolivia está permitida «por una única vez de forma continua», sin posibilidad de un tercer mandato. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025
Mundo

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Gobierno de Luis Arce denuncia por "terrorismo" al expresidente Evo Morales

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Mundo

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.