` Secretario de Seguridad Nacional de EEUU reiteró que serán devueltos los migrantes que lleguen por vías irregulares - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Secretario de Seguridad Nacional de EEUU reiteró que serán devueltos los migrantes que lleguen por vías irregulares

Secretario de Seguridad Nacional de EEUU reiteró que serán devueltos los migrantes que lleguen por vías irregulares

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
12 abril 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, insistió el martes en que los migrantes que traten de llegar a territorio estadounidense deben hacerlo por las «vías legales» que está implementando EE.UU. o, de lo contrario, serán «devueltos» al otro lado de la frontera.

«Hay un mensaje muy importante que enviar además del hecho de que estamos construyendo vías legales para que las personas no tengan que arriesgar sus vidas en el Darién y es que estamos haciendo cumplir nuestras leyes en la frontera«, remarcó el secretario en entrevista con EFE desde Panamá.

«Es tan trágico ver a las personas arriesgar sus vidas, emprender el peligroso viaje, sufrir el trauma, poner los ahorros de toda una vida en manos de traficantes que solo buscan su propio beneficio, solo para ser devueltos», afirmó Mayorkas, de origen cubano.

Este año se espera que crucen la selva unos 400.000 migrantes, casi el doble de los más de 248.000 que lo hicieron en 2022. Solo en los tres primeros meses de 2023, cruzaron el Darién unos 87.390 migrantes, 7 veces más que en el mismo periodo de 2022.

«Y esos son los individuos, los seres humanos que sobrevivieron para contar el trauma del viaje. También pensamos en las personas que no lo lograron. Es exactamente por eso que estamos generando vías legales para que puedan venir a los Estados Unidos de una manera segura y ordenada en busca de una vida mejor«, explicó.

Mayorkas destacó como «el ejemplo más poderoso del éxito» de esta vía legal la creación de un programa de permisos humanitarios para nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, una medida que según reveló recientemente conllevó una reducción del 95 % de arrestos de individuos de estos países en la frontera.

NoticiasRelacionadas

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025

«Ya hemos recibido a miles y miles de personas de esta manera», aseguró. Un programa que puede alcanzar los 30.000 permisos humanitarios al mes, «360.000 personas al año».

El funcionario estadounidense advirtió además que están «expandiendo» las vías legales, tanto a través de su programa de refugiados como el de los permisos humanitarios a nacionales de esos cuatro países afectados por la inestabilidad económica o política.

«Estaremos revelando en las próximas semanas las vías adicionales que la gente debe tomar» para poder viajar a los Estados Unidos de forma legal, anunció Mayorkas.

El secretario de Seguridad Nacional recordó también que los migrantes tienen a su disposición otras maneras de viajar de forma legal a territorio estadounidense, como los visados para trabajadores de temporada, o para trabajadores agrícolas o no agrícolas por períodos limitados para «ganar dinero de forma lícita y enviar remesas».

Para Mayorkas, la necesidad de tener que abandonar su país por motivos políticos o económicos no es algo ajeno. Natural de Cuba, llegó con sus padres y hermana a Estados Unidos como «refugiados políticos» cuando era un niño. «Era la segunda vez, por cierto, que mi madre era refugiada», tras haber huido de los nazis en Europa.

«Entiendo muy bien la fragilidad de la vida, la vulnerabilidad de la gente, la importancia de la ayuda humanitaria, y al servicio de esa fragilidad, al servicio de esa vulnerabilidad, generamos vías legales e instamos a la gente a no correr un riesgo tan costoso. Pero también es muy importante recordar que no estamos solos en esto. Que el desafío migratorio que vive nuestra región es un desafío al que debemos responder todos juntos», sentenció.

EFE / Moncho Torres

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales
Mundo

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025
Mundo

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025
Siguiente publicación

Australia en alerta ante la llegada de un ciclón tropical categoría 3

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025

Al menos tres muertos y 17 heridos en Ucrania tras ataque nocturno ruso

25 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.