` Se registraron más de 1.300 riñas y 51 personas capturadas en Bogotá durante celebración de Navidad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se registraron más de 1.300 riñas y 51 personas capturadas en Bogotá durante celebración de Navidad

Se registraron más de 1.300 riñas y 51 personas capturadas en Bogotá durante celebración de Navidad

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
25 diciembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En el marco del Plan Navidad en Bogotá, las autoridades adelantaron labores de vigilancia y control durante la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre, cuando se recibieron más de 21.000 llamadas a la línea de emergencia 123.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025

Durante la jornada se capturaron 51 personas por diferentes delitos, se atendieron más de 1.300 riñas y se incautaron 6 armas de fuego. También se impusieron 680 comparendos por diferentes infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, y 115 personas fueron trasladadas a Centros de Protección por participar en situaciones de alteración en la vía pública.

También se impusieron 46 comparendos por diferentes infracciones de tránsito, algunas de ellas por conducir en estado de embriaguez. En la noche del 24 y madrugada del 25 se registraron cuatro casos de homicidio en las localidades de Engativá (2), Teusaquillo (1) y Los Mártires (1). En estas mismas fechas de celebración de Navidad en 2020 se registraron 7 casos. Entre el 1 y el 24 de diciembre, el homicidio bajó un 31 por ciento, al pasar de 94 casos en 2019 a 65 en 2021.

Datos preliminares indican que durante este celebración se presentaron nueve personas lesionadas con pólvora, de los cuales ocho son mayores de edad y uno es un menor de 7 años. En el mismo periodo de 2020 se registraron siete casos, mientras que en 2019 fueron docen.

Seis personas que resultaron lesionadas por pólvora se encuentran hospitalizadas en observación, dos solicitaron salida voluntaria y una fue egresada de los servicios de salud. En el caso del menor de edad, se realizó la activación de rutas de protección con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, para gestionar el proceso de restablecimiento de derechos.

A pesar del llamado de las autoridades para que no se venda, compre o manipule pólvora en Bogotá, así como de los operativos de control, la incautación de este material y el cierre de establecimientos para controlar su comercialización irregular, con corte al 25 de diciembre a las 6:00 a. m. se registraron 43 casos de personas quemadas. De ellas, 29 son mayores de edad y 14 adolescentes. La mayoría sufrieron quemaduras en sus manos y cara por causa del uso de voladores, totes y pitos. En 2019 se presentaron 52 casos de quemados por pólvora, y en 2020 fueron 54.

“Lamentablemente, por la irresponsabilidad de algunos, se siguen presentando personas lesionadas por pólvora. El llamado es a denunciar en la línea 123 la manipulación de estos artefactos. Recordamos a los padres de familia que ellos tienen responsabilidades penales si dejan que los menores manipulen estos elementos. En Bogotá solo puede ser comercializada la pirotecnia operada por profesionales. Seguiremos reforzando los operativos”, afirmó Luis Ernesto Gómez, alcalde mayor (e) de Bogotá.

En lo corrido de diciembre se han incautado más de 500 kilogramos de pólvora gracias al apoyo de 4.000 uniformados de diferentes especialidades de la Policía.

Sobre la movilidad, se espera que en la Terminal de Transporte de Bogotá se movilicen 1.650.000 viajeros durante la temporada de fin de año. A la fecha, según fuentes de la empresa, se ha registrado la salida de 870.000 pasajeros en 84.000 vehículos. Al finalizar el 24 de diciembre salieron 31.000 viajeros en 3.300 vehículos; para el próximo 30 de diciembre se espera la salida de 121.000 viajeros.

Se proyecta que estas 1.650.000 personas se movilicen en 125.000 vehículos principalmente a los departamentos Cundinamarca (28%), Boyacá (15%), Tolima (8%), Meta (8%) y Santander (7%).

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025
Mundo

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025
Mundo

Ola de calor extremo en Italia satura urgencias hospitalarias, con hasta 20% más de ingresos

1 julio 2025
Siguiente publicación

El papa Francisco aconsejó a las familias escucharse y no aislarse con el celular

Deportes

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Mundo

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025

Ola de calor extremo en Italia satura urgencias hospitalarias, con hasta 20% más de ingresos

1 julio 2025

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.