` Se profundiza la crisis energética en China: ola de apagones y cierres de fábricas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se profundiza la crisis energética en China: ola de apagones y cierres de fábricas

Se profundiza la crisis energética en China: ola de apagones y cierres de fábricas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 septiembre 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una ola de apagones sin precedentes está golpeando a gran parte de China a raíz de la creciente escasez de energía. Esto, a su vez, está obligando a las fábricas locales a reducir la producción, lo que amenaza con ralentizar una economía que viene agobiada por la crisis inmobiliaria y de deuda.

Con información de Foreign Policy y Reuters

NoticiasRelacionadas

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

Si bien los problemas energéticos se vienen registrando desde hace semanas, en la última semana han ido en ascenso. Según lo consignado por Foreign Policy, 20 de las 31 provincias y regiones continentales se vieron obligadas a cortar la electricidad de forma intermitente, provocando cierres de fábricas y apagones en miles de hogares.

La capital Beijing, incluso, puso en marcha en las últimas horas un plan de racionamiento de energía ante esta situación. Una situación que era habitual en la década de los 2000, cuando los cortes eran rutinarios, pero que luego se estabilizó en los últimos diez años.

Los recientes apagones han dejado a los residentes de los grandes rascacielos sin ascensores y han causado problemas de tráfico en varias ciudades del país.

Generadores de electricidad

Muchos hogares e instituciones cuentan con sus propios generadores. No obstante, el problema no pasa por la capacidad de esos generadores, sino por los incentivos económicos y gubernamentales. El 56% de la energía de China procede del carbón, y los precios del carbón térmico se han duplicado con creces en todo el mundo tras el impacto inicial de la pandemia. En esa línea, remarca la revista norteamericana, la prohibición china del carbón australiano no ha ayudado.

Mientras en gran parte de los países estos precios se trasladarían a los consumidores, China limita estrictamente el precio máximo de la electricidad, lo que obliga a los generadores a reducir su oferta o a cerrar antes de perder dinero.

Por ese motivo, los gobiernos locales se han esforzado por cumplir los objetivos impuestos por el régimen chino de doble control del consumo energético, que exige a los gobiernos restringir el consumo total de energía y mostrar una relación favorable entre el consumo de energía y la productividad.

El Gobierno

Este miércoles las autoridades exigieron que las compañías ferroviarias y las autoridades locales mejoren los envíos de vitales suministros de carbón a las empresas de servicios públicos, en momentos en que las regiones clave para la economía del país sufren cortes de energía que han paralizado la producción industrial.

La orden, transmitida por el poderoso planificador estatal de China, ocurre después de que una combinación de suministros de carbón escasos, reglas más estrictas de emisiones y una fuerte demanda de fabricación hicieron escalar los precios del combustible, la mayor fuente de electricidad del país, mientras se acerca la temporada de invierno.

Las autoridades aplicaron restricciones al uso de energía en grandes extensiones del país, especialmente en tres provincias del noreste que albergan a casi 100 millones de personas. La ciudad de Huludao, por ejemplo, ordenó a sus residentes que no usen aparatos electrónicos de alto consumo de energía, como calentadores de agua y hornos microondas, durante los períodos de mayor consumo.

La alarma entre los residentes por la escasez de energía, ahora en su segunda semana, llevó al planificador estatal, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC), a pedir a las autoridades, firmas de energía y compañías ferroviarias locales que refuercen los envíos de carbón para satisfacer el consumo de los hogares, ante “la fuerte demanda de calefacción durante la temporada de invierno”.

“Cada empresa ferroviaria debe fortalecer el transporte de carbón a las centrales eléctricas (servicios públicos) con un inventario de menos de siete días y lanzar un mecanismo de suministro de emergencia de manera oportuna”, dijo la NDRC.

China, el principal consumidor de carbón del mundo, importó un total de 197,69 millones de toneladas en los primeros ocho meses de 2021, una baja de 10% interanual. Pero las importaciones de carbón de agosto aumentaron en más de un tercio debido a la escasez de suministros domésticos.

Esta semana, los funcionarios han tratado reiteradamente de garantizar a los residentes que habrá energía para uso doméstico y calefacción durante el invierno.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025
Mundo

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025
Mundo

Tribunal Constitucional de Bolivia confirma que Evo Morales no puede volver a ser candidato presidencial

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Exigen fe de vida de Raúl Isaías Baduel: lo sacaron de "La Tumba" del SEBIN

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia confirma que Evo Morales no puede volver a ser candidato presidencial

14 mayo 2025

Uruguayos despiden a José ‘Pepe’ Mujica en el Palacio Legislativo de Montevideo

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.