` Renunció ministro de salud de Paraguay en medio del colapso por pandemia de Covid-19 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Renunció ministro de salud de Paraguay en medio del colapso por pandemia de Covid-19

Renunció ministro de salud de Paraguay en medio del colapso por pandemia de Covid-19

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 marzo 2021
en Mundo
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En pleno colapso del sistema sanitario por el crecimiento exponencial de los contagios y de las muertes por Covid-19, y acosado por las críticas y los pedidos para que renuncie, dimitió este viernes el ministro de Salud de Paraguay. Julio Mazzoleni estaba totalmente enfrentado con la oposición en el Senado, que venía reclamando su apartamiento del cargo.

EFE

NoticiasRelacionadas

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

“Es un momento donde es absolutamente necesario que los paraguayos estemos unidos para combatir la pandemia y por sobre cualquier persona está el interés nacional. Ojalá que esta decisión sirva para la unión del país”, dijo Mazzoleni al comunicar su salida del gobierno de Mario Abdo Benítez.

Mazzoleni contó que la determinación se tomó tras una reunión con el presidente. “Hemos acordado juntos que yo deje el cargo del Ministerio de Salud Pública a los efectos de que realmente se pueda generar esa paz que se necesita para poder enfrentar este desafío”, afirmó en declaraciones a la televisión estatal.

La renuncia supuso un giro abrupto respecto de lo que el propio funcionario había dicho la víspera. Luego de que el Senado le pidiera la dimisión ante la crisis sanitaria por la falta de medicamentos, en especial para los enfermos de COVID-19, dijo que respetaba la opinión de los legisladores pero que no renunciaría. “Este es un momento muy difícil que requiere de gente que aporte, más que de buscar culpables”, argumentó el aún ministro.

Mazzoleni se defiende

En rueda de prensa virtual, Mazzoleni se defendió diciendo que la declaración del Senado “ignora una situación mundial, un mercado distorsionado, volátil”, en relación a la escasez de insumos y la lenta llegada de las vacunas al país sudamericano. “Por el mismo respeto que guardo a los funcionarios (de Salud) también digo que no voy a aceptar ese pedido del Legislativo”.

El Senado, con el refrendo de 30 de sus 45 miembros, había aprobado horas antes una declaración que extendía el pedido de renuncia al viceministro Julio Rolón y al director general de Vigilancia, Guillermo Sequera, los dos colaboradores cercanos a Mazzoleni en la gestión de la pandemia. El debate en el Senado estuvo motivado por las protestas que han protagonizado enfermeros y médicos en Asunción para exigir la reposición de los medicamentos empleados para asistir a pacientes graves de COVID-19.

A las críticas políticas y ciudadanas al Gobierno y a la cartera sanitaria se suma la demora en la llegada de las vacunas, que de momento se limitan a las 4.000 dosis de la Sputnik V ya aplicadas a 2.000 trabajadores sanitarios. Mazzoleni había evitado dar fechas de la llegada del millón de vacunas rusas ya negociadas, así como de los 4,3 millones de dosis acordadas con el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para un acceso equitativo para los países con menos recursos.

“No quiero anticipar porque no depende de mí. Nuestras estimaciones eran para mediados de marzo. Espero recibir notificación oficial lo más rápido posible”, dijo sobre las vacunas de Covax.

Desde el primer caso positivo reportado el 7 de marzo de 2020, Paraguay, entre los más rezagados en la inmunización de su población, de 7,3 millones de habitantes, acumula algo más de 162.000 casos, mientras que la cifra de fallecidos supera los 3.200.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025
Mundo

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025
Foto @CancilleriaCol
Mundo

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025
Siguiente publicación

Simonovis: "Funcionarios y cómplices del régimen no podrán excusarse en desconocimiento de ley"

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.