` Régimen de Díaz-Canel impone más censura al internet y redes sociales en Cuba - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Díaz-Canel impone más censura al internet y redes sociales en Cuba

Régimen de Díaz-Canel impone más censura al internet y redes sociales en Cuba

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 agosto 2021
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen cubano publicó este martes la Resolución 105 “Modelo de Actuación Nacional para la respuesta a incidentes de Ciberseguridad”, la cual tipifica como delitos “la divulgación de noticias falsas”, el “ciberterrorismo” y otras figuras que hasta ahora no tenían respaldo legal en la Isla, como “los daños éticos y sociales o los incidentes de agresión”.

Con información de Cubanet y 14ymedio.com

NoticiasRelacionadas

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

De acuerdo con la nueva normal legal, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba de este 17 de agosto, entre los daños éticos se incluye “la divulgación de noticias falsas” y de “mensajes ofensivos”, así como la “difamación con impacto en el prestigio del país” ya sea en redes sociales u otros medios.

Con la publicación de la nueva legislación sobre las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y del Uso del Espectro Radioeléctrico, complementadas por tres resoluciones (105, 107 y 108) sobre la ciberseguridad, el uso de las comunicaciones satelitales y las redes de telecomunicaciones, el Gobierno da un paso más en el control de internet «para defender los logros alcanzados por [el] Estado Socialista». Estos textos fueron aprobados el pasado 13 de abril pero no se conocía hasta ahora los detalles del contenido.

Al respecto, el director de Human Rights Watch (HRW) José Migue Vivanco destacó su rechazo a la libertad de expresión en la isla, que se encuentra bajo el régimen de Miguel Díaz-Canel.

«El régimen cubano restringe aún más el internet: Hoy publicó varias normas que permiten interrumpir el internet cuando se publique información que el gobierno considere «falsa» y tratan la divulgación de noticias que dañen el «prestigio del país» como casos de ciberseguridad», escribió Vivanco en su cuenta en Twitter.

El régimen cubano restringe aún más el internet:

Hoy publicó varias normas que permiten interrumpir el internet cuando se publique información que el gobierno considere "falsa" y tratan la divulgación de noticias que dañen el "prestigio del país" como casos de ciberseguridad. pic.twitter.com/NcAvo34Q3M

— José Miguel Vivanco (@VivancoJM) August 17, 2021

El contenido de la «norma»

La norma incluye una larga lista de incidentes de ciberseguridad que abarcan desde ataques informáticos o daños físicos a los sistemas de telecomunicaciones hasta hechos más graves, como el acceso y difusión de contenido pornográfico infantil, que no obstante están clasificados con un nivel de peligrosidad medio o alto. En cambio, la categoría de «subversión social», descrito como acciones que pretendan alterar el orden público, se considera de riesgo muy alto.

Hay hasta 17 categorías, con sus respectivas subcategorías, del tipo de contenido que puede incurrir en un delito y al que va aparejada una alerta de riesgo. En función de ello será tratado.

La nueva normativa faculta a la Dirección de Ciberseguridad, perteneciente al Ministerio de Comunicaciones, en coordinación con los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior «para implementar las acciones complementarias que se requieran para dar cumplimiento a lo dispuesto por la ley».

La legislación también incluye detalles sobre los dispositivos de conexión que se pueden utilizar en territorio nacional para acceder a internet. En el caso de equipos que capten la señal satelital, la regulación mantiene el requisito de un permiso del Ministerio de Comunicaciones para importarlos al país, un paso que limita la posibilidad de uso por personas naturales.

Solo quedan fuera de esas restricciones las sedes diplomáticas y las misiones consulares, así como los representantes de organizaciones internacionales registradas en el país, algo que limita considerablemente cualquier iniciativa de ofrecer acceso a internet a la población cubana a través de dispositivos satelitales y de forma independiente al monopolio estatal de telecomunicaciones Etecsa.

Haga CLIC AQUÍ para revisar la Gaceta Oficial completa.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025
Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025
Deporte

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025
Siguiente publicación
Foto @cneesvzla

CNE publicará el 26 de agosto el Registro Electoral que utilizará el 21N

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.