` Régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó el cierre de otras cuatro ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó el cierre de otras cuatro ONG

Régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó el cierre de otras cuatro ONG

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 mayo 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por los sandinistas, canceló la personalidad jurídica a la Asociación Española Nicaragüense, conocida como Casa España, y a otros cuatro clubes similares, aunque las autorizó a seguir operando como régimen jurídico mercantil.

Con 77 de votos favor, 11 abstenciones y tres ausentes, de los 91 legisladores que integran el Parlamento, los diputados sandinistas y sus aliados aprobaron con carácter urgente la Ley Especial para el cambio de Régimen de Personas Jurídicas, propuesta por el titular del Congreso, el oficialista Gustavo Porras.

NoticiasRelacionadas

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Además de la Asociación Española Nicaragüense, el Parlamento cambió de ONG a sociedad mercantil a la Asociación Club Terraza, el más selecto de Nicaragua, del cual son socios algunas de las personas más ricas del país, lo mismo que a la Asociación Nejapa Country Club, propietaria de uno de los campos de golf más reconocidos, el Country Club de Chinandega, y la Asociación Centro Ecuestre Cocibolca.

La iniciativa de Porras, quien fue sancionado por la Unión Europea por “abusos o violaciones de derechos humanos y la represión a la sociedad civil”, fue aprobada dos meses después de que la Asociación Española Nicaragüense anunciara el “cierre temporal” del club, una propiedad ubicada en las afueras de Managua, según dijo, por “indicaciones” del régimen de Daniel Ortega.

En su propuesta de Ley, Porras argumentó que el club de ciudadanos españoles residentes en Nicaragua “realiza actos de comercio”.

Explicó, además, que hace 12 días entró en vigor la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro, que redefinió el concepto de las ONG, en la que ya no caben los cinco clubes anulados como organismos sin fines de lucro porque en “cuya actividad económica realizan actos de comercio”.

“El traslado de régimen jurídico consiste en que las sociedades mercantiles creadas serán sucesoras sin solución de continuidad de las personas jurídicas canceladas, garantizando de esta manera, la continuidad de la actividad económica de cada una de las empresas, si así lo disponen sus socios”, de acuerdo con la iniciativa.

Nuevas leyes de Ortega-Murillo

La aprobación de esa nueva ley se da en medio de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018, cuando estalló una revuelta popular que el presidente Ortega califica como un intento de golpe de Estado.

El cambio de régimen a la Asociación Española Nicaragüense, fundada en 1969 por ciudadanos españoles, así como el de las otras cuatro asociaciones, se da también en medio de la ilegalización de 187 ONG locales desde diciembre de 2018.

Esa misma crisis ha causado roces entre Nicaragua y España, que en agosto pasado llamó a consultas a su embajadora en Managua, María del Mar Fernández-Palacios, tras lo que consideró como “graves e infundadas acusaciones” de la Cancillería nicaragüense, que acusó al país europeo de “intromisión” en asuntos internos, en referencia a temas de derechos humanos.

Según el régimen de Ortega, las ONG han incumplido con las leyes de la materia, lo cual ha sido rechazado por los afectados, entre las que se encuentran asociaciones que defendían los derechos humanos, médicas, feministas, educativas, universidades, ambientalistas, indígenas, de periodistas y centros de pensamiento, entre otras.

La oficina de la Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha criticado la ilegalización de dichas ONG.

 

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com
Mundo

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025
Invasión a Ucrania

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025
Mundo

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025
Siguiente publicación

Vente Venezuela anunció disposición a participar en primarias, si no las organiza el CNE

Deportes

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto @PumasMX

Keylor Navas debutará con los Pumas en el partido contra el Querétaro

25 julio 2025

Tiburones de La Guaira evalúa opciones para el jardín central antes de iniciar temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Mundo

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025

Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo pide al régimen de Maduro que sea «liberado ya»

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.