` Quién es Daniel Noboa, el presidente electo más joven de la historia de Ecuador - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Quién es Daniel Noboa, el presidente electo más joven de la historia de Ecuador

Quién es Daniel Noboa, el presidente electo más joven de la historia de Ecuador

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 octubre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El empresario Daniel Noboa se convirtió este domingo en el presidente electo más joven de la historia de Ecuador y con 35 años dirigirá el país andino durante unos 15 meses, desde el próximo diciembre hasta mayo de 2025, cuando debía terminar el mandato del conservador Guillermo Lasso.

Según los datos oficiales preliminares, escrutados 91,92 % de los votos, Noboa, de la Alianza Democrática Nacional (ADN) tiene el 52,25 % de los votos, mientras la abogada Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), tiene el 47,75%.

NoticiasRelacionadas

Uruguay rinde homenaje a ‘Pepe’ Mujica: Tres días de duelo y velorio en el Palacio Legislativo

14 mayo 2025

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025

Nacido el 30 de noviembre de 1987, Noboa ha conquistado la Presidencia en segunda vuelta, una posibilidad que intentó, sin éxito, en cinco oportunidades su padre, Álvaro Noboa, una de las personas más ricas del país gracias a su emporio bananero.

Noboa llega a la Presidencia tras una fugaz carrera política, pues fue asambleísta entre 2021 y 2023 y de ahí se lanzó a la carrera presidencial, no partía como favorito, pero jugó el rol de «outsider», fue visto como una cara nueva en la política y su desempeño en el debate electoral de la primera vuelta lo catapultó al balotaje.

Como asambleísta fue presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y objeto de críticas por haber liderado la organización, en plena guerra entre Rusia y Ucrania, del viaje -pagado según él por la empresa privada- de seis asambleístas a Rusia, uno de los principales importadores del banano ecuatoriano, junto a la Unión Europea (UE).

Noboa es el mayor de cuatro hermanos en una familia de grandes empresarios y políticos, pues además de las aspiraciones presidenciales de su progenitor, su madre Annabella Azín, doctora en medicina, fue asambleísta y candidata a la Vicepresidencia.

Es además nieto de Luis Noboa Naranjo, uno de los empresarios más importantes del país en el siglo XX y uno de los hombres más ricos de Ecuador en su tiempo que introdujo la marca de avena Quaker, con la que en clave de humor fue apodado su nieto durante esta campaña electoral.

Sin confrontaciones

De pocas palabras, sereno y alejado de todo tipo de confrontación, Noboa asegura ser de centroizquierda, aunque tiene planteamientos económicos más liberales.

Actualmente espera el nacimiento de su segundo hijo del matrimonio con su segunda esposa, la nutricionista e «influencer» Lavinia Valbonesi

Su primogénita la tuvo con su primera esposa, Gabriela Goldbaum, con quien Noboa ha enfrentado problemas en el divorcio, al punto que mantiene un litigio con la compañía de seguros española Mapfre, ya que presuntamente la mujer tuvo acceso a sus datos bancarios por intermedio de un trabajador de esta empresa.

Noboa estudió Administración de Negocios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York y continuó su carrera especializándose en tres maestrías: en 2019 en Administración de Negocios y Administración Pública en el Kellogg School of Managment; en 2020 en la Universidad de Harvard y en 2022 finalizó su maestría en Comunicación Política y Gobernanza en la Universidad de George Washington.

A los 18 años, Noboa fundó su primera empresa «DNA Entertainment Group», dedicada a la organización de eventos.

Allí ganó experiencia para, unos años más tarde, trabajar en la Corporación Noboa, de su familia; donde fue el director naviero más joven de la historia de la compañía. Fue director comercial hasta junio de 2018 y su tarea principal era supervisar la estrategia de ventas global para todos los productos alimenticios.

Amante de la música, Noboa no cree viable la «hiper especialización» en los tiempos actuales, por lo que ha estudiado también física y marketing.

La «nueva generación»

Noboa llegó a los comicios como un candidato con aires nuevos para el país, con un proyecto que asegura está diseñado «para darle libertad, paz y progreso al Ecuador», un proyecto «a futuro», para «no volver al pasado», en referencia al correísmo, que gobernó Ecuador durante una década.

«El nuevo Ecuador es posible. Los ecuatorianos ya no comen cuento, es tiempo de esperanza, tiempo de cambio, tiempo de un nuevo Ecuador», señaló este domingo en un mensaje en su cuenta X (antes Twitter), en el que insistió en que «sin corrupción y sin sobreprecio en las obras, el dinero alcanza para el país».

Noboa ha agradecido a sus compatriotas por creer en «la nueva generación» para construir en conjunto un nuevo país.

Por Susana Madera / EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Uruguay rinde homenaje a ‘Pepe’ Mujica: Tres días de duelo y velorio en el Palacio Legislativo

14 mayo 2025
Mundo

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025
Mundo

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Luisa González acepta la derrota y felicita a Noboa como nuevo presidente de Ecuador

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Mundo

Uruguay rinde homenaje a ‘Pepe’ Mujica: Tres días de duelo y velorio en el Palacio Legislativo

14 mayo 2025

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025

Trump se reunió con el presidente de transición de Siria y anunció el levantamiento de las sanciones al país

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.