` “Quemar iglesias es una expresión de brutalidad”: Gobierno chileno rechazó acciones de manifestantes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » “Quemar iglesias es una expresión de brutalidad”: Gobierno chileno rechazó acciones de manifestantes

“Quemar iglesias es una expresión de brutalidad”: Gobierno chileno rechazó acciones de manifestantes

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
19 octubre 2020
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Chile dijo este domingo que “quemar iglesias es una expresión de brutalidad”, después de que dos templos del centro de la capital fueran incendiados tras una multitudinaria manifestación para conmemorar el primer aniversario del llamado «estallido social».

“El rechazo a la violencia debe ser firme y claro por parte de todos los sectores de la ciudadanía”, dijo en rueda de prensa el ministro de Interior, Víctor Pérez.

El primer santuario en arder fue la Iglesia San Francisco de Borja, usado regularmente por el cuerpo policial de Carabineros para ceremonias institucionales, y horas más tarde fue la Iglesia de la Asunción, una de las más antiguas de la capital, con más de un siglo y medio de antigüedad.

Las imágenes de la cúpula de este último templo en llamas y desplomándose, entre aplausos y vítores de un grupo de manifestantes, se difundieron por las redes sociales.

“A siete días del plebiscito, el Gobierno reitera su voluntad de que todas las diferencias de los chilenos las resolvamos a través de los mecanismos democráticos”, indicó Pérez, en referencia al plebiscito sobre una Constitución que se celebrará el 25 de octubre y que fue convocado como una salida institucional a la crisis social.

El presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, el obispo Santiago Silva, pidió por su parte en un comunicado “que la violencia no intimide el anhelo de justicia para Chile” y afirmó que en las democracias los ciudadanos se expresan a través del voto libre y «no bajo las presiones del terror y la fuerza»

Los templos incendiados se encuentran en los alrededores de Plaza Italia, el epicentro de la ola de protestas que estallaron hace justo un año y que este domingo fue escenario de una de las concentraciones más masivas en lo que va de año.

NoticiasRelacionadas

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025

Los desmanes, que comenzaron al caer la tarde, ensombrecieron una jornada que transcurrió desde temprano y durante horas en un ambiente muy festivo y familiar, con decenas de miles de personas blandiendo banderas y pancartas a favor de una mayor igualdad social.

El 18 de octubre del año pasado estallaron en Chile las revueltas más graves desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con una treintena de muertos y miles de heridos, y que estuvieron algunos meses suspendidas por la pandemia.

El cuerpo policial de Carabineros, que está muy cuestionado por uso excesivo de la fuerza pero que este domingo cambió de estrategia y estuvo la mayor parte del tiempo replegado, dijo de que al menos 18 agentes resultaron lesionados en distintos puntos de la capital, pero no informó del número de detenidos.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales
Mundo

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025
Mundo

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025
Siguiente publicación

Gobierno interino denunciará ante la OEA violación de DDHH en Venezuela

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025

Al menos tres muertos y 17 heridos en Ucrania tras ataque nocturno ruso

25 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.